¡Violines en riesgo! Una donación cultural con fines educativos podría convertirse en una pérdida irreparable. Elementos de la Secretaría de Marina, habilitados como funcionarios de la Aduana del Puerto de Veracruz, mantienen retenidos y amenazan con destruir un lote de instrumentos musicales donados por escuelas de Suiza a la asociación Youth Sinfonietta de Chiapas, integrada por niñas, niños y adolescentes en formación musical.
Los agentes exigen documentos imposibles de obtener: facturas de compra, certificados de autenticidad y un aval de que los instrumentos están libres de polillas. “Nos frustra pensar que estos violines, clarinetes y flautas queden reducidos a astillas en un almacén. No pedimos privilegios, solo que se reconozca que es una donación cultural sin fines de lucro”, señaló Rodolfo Peña Sommer, pianista y cofundador de la asociación con sede en Tuxtla Gutiérrez.
Bloqueo de violines pone en riesgo una orquesta

El cargamento retenido desde hace dos meses incluye 22 violines, una viola, 20 flautas transversales, tres flautas de pico, tres clarinetes, un piccolo, una trompeta, un arpa pequeña, una trompeta piccolo y 31 atriles.
TAL VEZ TE INTERESE: Derrumbe sepulta telesecundaria en Chiapas
Todos son usados, pero en buen estado. Proceden de tres escuelas suizas que decidieron apoyar el proyecto educativo impulsado por la familia Peña Sommer.

A pesar de contar con cartas oficiales del donante, Matthias Sommer, director de la Escuela de Música Bantiger, que acreditan la legalidad y el carácter no comercial de la entrega, los marinos no han permitido liberar el envío. Incluso se solicitó la mediación de clubes rotarios de Tuxtla y Veracruz, sin obtener resultados.

Vocación truncada por la burocracia
La Youth Sinfonietta de Chiapas nació en 2023 para compensar la falta de programas musicales públicos tras recortes presupuestales. Actualmente reúne a 40 niñas, niños y adolescentes en Tuxtla Gutiérrez, con apoyo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. La llegada de los instrumentos hubiera significado un salto de calidad, pues la mayoría de los alumnos usan equipos de baja gama fabricados en serie.

“Sería una catástrofe cultural que destruyeran esos instrumentos. Llamamos a la presidenta Claudia Sheinbaum para que instruya a la Marina a entregarlos a sus destinatarios. Si hace falta fumigar, lo haremos, pero no podemos permitir que desaparezca un acervo tan importante para la comunidad”, advirtió Roberto Peña Quesada, compositor y exdirector de la Orquesta Sinfónica de Chiapas.
Mientras tanto, los violines y demás piezas siguen retenidos en Veracruz, en espera de que la burocracia no sepulte un esfuerzo internacional por acercar la música a la niñez chiapaneca.