En los últimos días, en redes sociales se ha viralizado la noticia de un supuesto “brote” de VIH en México, Venezuela y Colombia durante 2025, generando incertidumbre en la región.
Publicaciones en Facebook y TikTok afirman que existe una “pandemia” del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en estos tres países, lo que ha contribuido a una ola de desinformación sobre la situación real de la enfermedad.
Publicaciones alarmistas inflan cifras de VIH en México
En México, algunas páginas incluso han exagerado cifras estatales. “En Nuevo León hay 11,500 casos”, “En Oaxaca hay más de 6,500 casos”, se lee en publicaciones que circulan sin respaldo oficial.
TAL VEZ TE INTERESE: Pandemia de VIH y SIDA podría resurgir, advierte la ONU
Estas cifras, difundidas sin contexto ni fuentes verificables, han alarmado a la población y promovido el estigma hacia personas que viven con el virus.
¿Qué dicen las autoridades sobre el VIH en México?
De acuerdo con el portal Verificado, los rumores se originaron tras un discurso de Winnie Byanyima, directora de ONU Sida, el pasado 24 de marzo. Ahí advirtió que los recortes al financiamiento internacional de salud podrían provocar un aumento de contagios y muertes, pero no declaró ninguna pandemia activa.
Sus declaraciones fueron sacadas de contexto en redes, generando malentendidos. Verificado desmintió que exista una nueva pandemia de VIH en Latinoamérica o el mundo.
Organizaciones como Círculo Diverso y Racismo MX criticaron la difusión de estos contenidos por fomentar “pánico, estigmatización y rechazo” hacia quienes viven con el virus.
Por su parte, la Secretaría de Salud mexicana informó que, aunque sí ha habido un ligero aumento de casos en 2025, no representa una crisis fuera de control. Hasta la semana 12 del año (16 al 22 de marzo), se han registrado tres mil 238 casos acumulados a nivel nacional.
Estados con mas casos de VIH
Las entidades con más diagnósticos recientes son el Estado de México (55), Veracruz (39) y Ciudad de México (32). En contraste, estados como Tlaxcala y Durango reportaron apenas dos y tres casos respectivamente.
Especialistas recuerdan que el VIH no tiene cura, pero sí tratamiento. Las personas diagnosticadas pueden acceder a terapia antirretroviral (TAR), que permite llevar una vida larga y saludable, además de reducir drásticamente la transmisión del virus.
Deja un comentario Cancelar respuesta