Este jueves 3 de julio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó la detención del exboxeador mexicano Julio César Chávez Jr., quien enfrenta una deportación acelerada hacia México. Las autoridades estadounidenses informaron que sobre Chávez Jr. pesa una orden de aprehensión en territorio mexicano por presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Según el comunicado oficial del ICE, el hijo de la leyenda del boxeo Julio César Chávez estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa, organización criminal liderada en el pasado por Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y actualmente por Ismael “El Mayo” Zambada. La detención se realizó pocos días después de su pelea contra Jake Paul, en Anaheim, California, mientras Chávez Jr. se encontraba tramitando su residencia permanente en Estados Unidos.
Presuntos delitos y vinculación con el crimen organizado
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) que Julio César Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión vigente desde marzo de 2023 por su presunta participación en actividades criminales, específicamente por delitos relacionados con la delincuencia organizada y tráfico de armas.
TAL VEZ TE INTERESE: Julio César Chávez Jr. agradece a su padre por ayudarlo a superar sus adicciones
La FGR también informó que, tras ser notificada por autoridades estadounidenses, ha iniciado el procedimiento formal para solicitar su entrega a México.
De acuerdo con el ICE, durante su proceso migratorio, el exboxeador habría incurrido en declaraciones falsas para obtener documentos de residencia, lo cual agravó su situación legal.
El momento de la detención de Julio césar Jr.
Un video difundido por medios locales muestra el instante en que Chávez Jr. es arrestado por agentes de migración. En las imágenes, se le ve junto a una camioneta, portando una chamarra beige y gorra negra, mientras los agentes le colocan las esposas e inspeccionan su vehículo. Durante el operativo, el exboxeador solicita la presencia de sus abogados.
Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., fue contundente: “Nuestro mensaje a cualquier afiliado del Cártel de Sinaloa en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada”.
Con este caso, las autoridades refuerzan su postura frente al crimen organizado transnacional y su presencia en territorio estadounidense.
TAL VEZ TE INTERESE: Julio César Chávez despide a Fernando Valenzuela con emotivo homenaje
Deja un comentario Cancelar respuesta