Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Ver lluvia de estrellas Eta Acuáridas en México

Inicia el mes de mayo y con ello se podrá apreciar en México la lluvia de estrellas Eta Acuáridas y tenemos los detalles al respecto.

Mejia por Mejia
mayo 1, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Ver lluvia de estrellas Eta Acuáridas en México

Ver lluvia de estrellas Eta Acuáridas en México.

FacebookTwitter

La lluvia de estrellas Eta Acuáridas en México se podrá ver en el presente mes de mayo, por ello te compartiremos los detalles para que todos los amantes de este tipo de fenómenos astronómicos no se la pierdan.

Los mexicanos se cautivarán en el quinto mes del año 2024 con el citado fenómeno astronómico y esto como se ha dicho será en este iniciado mes de mayo.

Dichas partículas provienen del cometa Halley, conformando así a Eta Acuáridas, de aproximadamente 40 y 60 meteoros por hora, que viajan a 66 kilómetros por segundo, según explica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

TAL VEZ TE INTERESE: Lluvia de estrellas Perseidas: ¿Cómo y cuándo verla?

Ver lluvia de estrellas Eta Acuaridas en Mexico

Ver en México la lluvia de estrellas Eta Acuáridas

Mencionar que el nombre se debe al mes en el que tierra pasa entre el polvo estelar que van dejando a su paso; en caso de que sucediera el fenómeno astronómico señalado en octubre se llamarían Oriónidas.

Serán visibles desde el 4 y 5 de mayo pero el punto máximo será en la madrugada del 5 y del 6 de mayo; según lo señalado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

La recomendación para ver el fenómeno astronómico citado anteriormente es dirigirse a un punto alejado de la ciudad, para que la contaminación visual no impida apreciar el espectáculo. Una vez encontrado el lugar perfecto, se debe ver hacia el cielo durante 30 minutos, hasta que los ojos se adapten y sea perceptible el fenómeno astronómico de mayo.

TAL VEZ TE INTERESE: Mujer detenida por tiroteo en el Eclipse Solar

Etiquetas: Ciencia y Naturalezalluvia de estrellas
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol
Ciencia y Naturaleza

Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol

mayo 19, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil