UT de Cancún firma convenio con VITAL, A.C. para la salud mental en los jóvenes

Se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica de Cancún y VITAL, A.C. para fomentar la salud mental en los jóvenes.

UT de Cancún firma convenio con VITAL, A.C. para la salud mental en los jóvenes

UT de Cancún firma convenio con VITAL, A.C. para la salud mental en los jóvenes

Este jueves 5 de diciembre de 2024 se dio a conocer la firma de un convenio entre la Universidad Tecnológica de Cancún  con VITAL, A.C. en beneficio de la salud mental en los jóvenes.

Esto con el objetivo de luchar contra la ola de depresion y ansiedad que ha venido afectado a la población mundial tras la pandemia del Covid-19.

Como parte de las acciones integrales y contundentes que tiene como objetivo la asociación civil VITAL, que propone la celebración de convenios de colaboración y alianzas estratégicas con instituciones educativas, la Universidad Tecnológica de Cancún, se suma a la causa como la primera institución educativa comprometida con la prevención y fomento de la salud mental en su comunidad estudiantil.

TAL VEZ TE INTERESE: Estudiantes del Tecnológico de Cancún representarán a Quintana Roo en Francia

Convenio por la saluda mental entre la UT de Cancún y VITAL, A.C.

En el convenio se ha establecido que estarán figurando conferencias, talleres y capacitación sobre salud mental y prevención de adicciones para los estudiantes de la UT.

Hay que indicar que la matricula escular de dicha institución educativa de Cancún supera los 3 mil alumnos y tiene poco más de 300 colaboradores. Por otro lado se prevé el apoyo psicológico a los mismos, así como a los padres y madres de familia que lo requieran.

Según la Organización Panamericana de la Salud (2021), la salud mental es el estado de bienestar en que la persona realiza sus actividades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva, de contribuir a su comunidad y tener la capacidad de disfutar su entorno. No hay salud integral si no existe la salud mental.

Datos que señala la Organización Mundial de la Salud en 2022, este tipo de problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo para el 2030. Además que el 50% de los problemas de salud mental comienza antes de los 14 años y el 75% antes de los 18 años.

Por ello este día estará marcado como un logro que la Universidad Tecnológica de Cancún liderada por el Mtro. Enrique Baños Abedun de Lima, rector de esta prestigiada institución académica, se sume a los esfuerzos de VITAL, como un valioso ejemplo y una atenta invitación a otras instituciones, empresas y organizaciones con responsabilidad social, para ayudar en la disminución de trastornos mentales y adictivos, fomentando los valores en la familia, el cuidado y la preservacion de la salud mental y tomando acción en la prevención, desarrollo y atención de las adicciones en nuestros niños y jóvenes quintanarroenses.

TAL VEZ TE INTERESE: Coro Municipal de Cancún triunfa en Europa: Pilar Jufresa los entrevista en Verás Diferente

Salir de la versión móvil