En un ambiente de fiesta y orgullo académico, Cancún fue escenario de un acontecimiento sin precedentes: la preparación de la torta de cochinita pibil más larga del mundo. El evento se realizó en el marco del 25 aniversario de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), institución que reunió a estudiantes y docentes de la carrera de Gastronomía para elaborar una pieza monumental de 300 metros de longitud, con la que buscan obtener el ansiado récord Guinness.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acompañó la jornada y no dudó en compartir su entusiasmo. “Hoy es un día histórico, porque estamos presenciando la creación de la torta de cochinita más larga, con la que vamos a romper un récord Guinness. Son 300 metros de esfuerzo, talento y trabajo en equipo, en donde participaron 150 estudiantes junto al chef Guillermo Álvarez”, expresó.
Una receta monumental: más de media tonelada de carne y miles de piezas de pan
Para hacer realidad este reto gastronómico se requirieron cantidades impresionantes de insumos. En total, los jóvenes cocineros utilizaron 580 kilogramos de carne de cerdo preparada al estilo tradicional de la cochinita pibil, además de 1,100 piezas de pan artesanalmente elaboradas para resistir el tamaño del bocadillo. La receta incluyó también 120 kilos de cebolla morada encurtida y alrededor de 13 kilos de chile habanero, ingredientes típicos de la gastronomía yucateca que dieron sabor a esta creación gigante.
El proceso de preparación no solo fue un desafío culinario, sino también un ejemplo de organización y coordinación. Los estudiantes trabajaron en equipos para garantizar que cada sección de la torta mantuviera el mismo estándar de calidad y presentación, convirtiendo el reto en un símbolo de unidad académica y cultural.
Universidad del Caribe: 25 años formando profesionales con compromiso social
Durante el evento, la gobernadora Lezama también destacó la trayectoria de la Universidad del Caribe en sus 25 años de existencia. Subrayó que esta institución no solo se distingue por su excelencia académica, sino también por su impacto social y su compromiso en la formación de profesionistas con visión humanista y ética.
“Nos llena de alegría celebrar el aniversario de esta gran universidad, que ha sabido vincularse con la sociedad y contribuir al desarrollo de Cancún y de todo Quintana Roo. La Universidad del Caribe forma jóvenes comprometidos, con valores y un fuerte sentido social”, señaló la mandataria estatal.
Cancún en el mapa mundial con sabor a cochinita pibil
La creación de esta torta de cochinita pibil no solo es un homenaje a la gastronomía tradicional del sureste mexicano, sino que también coloca a Cancún y a la Universidad del Caribe en el escenario internacional, al competir por un lugar en los Récords Guinness.
Con este logro, la ciudad turística más importante de Quintana Roo suma un atractivo más, fusionando su papel como destino de sol y playa con la riqueza cultural y culinaria que la caracteriza.