¡Mejoras en la Unicaribe! Con una inversión superior a 33 millones de pesos, el Ayuntamiento de Benito Juárez inició la repavimentación de la vialidad frente a la Universidad del Caribe, en Cancún. El proyecto incluye la colocación de concreto hidráulico, banquetas, rampas, iluminación LED y mejoras en la seguridad vial, beneficiando a la comunidad universitaria y a las colonias aledañas.
De acuerdo con las autoridades municipales, esta obra atiende una demanda que llevaba más de 20 años pendiente. La calle 88, construida originalmente sin tomar en cuenta el manglar y con una carpeta asfáltica de apenas tres centímetros de espesor, presentaba constantes baches y requería reparaciones frecuentes.
Detalles de la obra en Unicaribe
La nueva carpeta vial estará conformada por 15 centímetros de concreto hidráulico y siete centímetros de asfalto, materiales diseñados para soportar las condiciones climáticas de la región.
TAL VEZ TE INTERESE: Unicaribe investigará sobre fauna feral
También se instalarán guarniciones, señalamientos, rampas de acceso, luminarias LED y un transformador eléctrico.
El presupuesto asignado asciende a 33 millones 17 mil pesos, y un comité ciudadano se encargará de supervisar el avance y la calidad de los trabajos para garantizar que se cumplan los tiempos y especificaciones.
Movilidad estudiantil en Unicaribe
En un hecho paralelo, la Universidad del Caribe recibió a 32 estudiantes de intercambio provenientes de diversas universidades de México y el extranjero, quienes cursarán un semestre en Cancún gracias a convenios académicos nacionales e internacionales.
Entre las instituciones de origen destacan la UNAM, el IPN, la Universidad Autónoma del Carmen, así como universidades de España como la Rey Juan Carlos y la de Granada; de Brasil, el Centro Paula Souza; y de Colombia, la Universidad de Manizales y la Distrital Francisco José de Caldas.
Asimismo, 16 estudiantes de la Unicaribe iniciaron movilidad saliente: siete en instituciones nacionales y nueve en el extranjero. Algunos fueron beneficiados por programas como el Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) y el Programa Institucional de Movilidad Estudiantil, mientras que otros costearán su estancia por cuenta propia.
La inversión destinada a becas de movilidad este semestre supera los 800 mil pesos, cubriendo hospedaje, manutención y transporte.
Con estas acciones, se espera mejorar la seguridad y accesibilidad vial, al tiempo que se fortalece la proyección académica internacional de la Universidad del Caribe.
TAL VEZ TE INTERESE: Estudiantes de la Unicaribe destacan en Talent Land 2025
Deja un comentario Cancelar respuesta