Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

UNESCO alerta crisis mundial de maestros: faltan 44 millones de docentes para 2030

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, lanzó una advertencia contundente: la profesión docente enfrenta una crisis sin precedentes

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 29, 2025
en México y el Mundo
0
UNESCO alerta crisis mundial de maestros: faltan 44 millones de docentes para 2030

UNESCO alerta crisis mundial de maestros: faltan 44 millones de docentes para 2030

FacebookTwitter

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, lanzó una advertencia contundente: la profesión docente enfrenta una crisis sin precedentes que exige atención urgente. Durante un foro realizado en Santiago de Chile, Azoulay hizo hincapié en un hecho preocupante: la tasa de abandono de la carrera docente se ha duplicado en apenas siete años, lo que subraya lo difícil que resulta mantener a los maestros en las aulas.

Según el informe de la agencia de las Naciones Unidas, el mundo se encuentra ante un déficit estimado de 44 millones de educadores en los niveles de educación básica, incluyendo primaria y secundaria, de manera que se pongan al alcance de todos una formación educativa de calidad en línea con los objetivos de la Agenda 2030.

Para atender esta urgencia, la UNESCO ha calculado que únicamente para cubrir los salarios de ese número de docentes—44 millones—serían necesarios alrededor de 120.000 millones de dólares. Esta cifra pone de relieve la magnitud de la inversión que requiere revertir la crisis.

Lejos de ofrecer soluciones superficiales, la entidad propone la creación de un auténtico “nuevo contrato social” para con la docencia, que promueva mejoras reales: desde la innovación pedagógica hasta condiciones de trabajo más justas, así como la instauración de un diálogo auténtico con el profesorado, que reconozca su papel esencial.

Consciente de que las tecnologías modernas pueden automatizar muchas tareas, la campaña “El personal docente no es programable” recuerda que no existe sustituto digital para la presencia, el juicio y la cercanía humana del maestro, elemento crucial para una educación transformadora.

TAL VEZ TE INTERESE: UNESCO evalúa 30 nuevos sitios para ser Patrimonio Mundial en 2025

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Población de jaguares crece 30% en México, aunque la especie continúa en riesgo
México y el Mundo

Población de jaguares crece 30% en México, aunque la especie continúa en riesgo

agosto 29, 2025
Sheinbaum reporta 96% de abastecimiento de medicamentos en el IMSS
México y el Mundo

Sheinbaum reporta 96% de abastecimiento de medicamentos en el IMSS

agosto 29, 2025
Preparan documental sobre búsqueda de La mesa herida, de Frida Kahlo
México y el Mundo

Preparan documental sobre búsqueda de La mesa herida, de Frida Kahlo

agosto 29, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil