Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

UNAM fortalece monitoreo de microsismos en la CDMX

El objetivo de estos estudios es aclarar qué está ocurriendo con la aparición de la grieta relacionada con estos movimientos sísmicos y determinar las posibles consecuencias a futuro

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
octubre 1, 2024
en México y el Mundo
0
UNAM fortalece monitoreo de microsismos en la CDMX

UNAM fortalece monitoreo de microsismos en la CDMX

FacebookTwitter

Durante su comparecencia ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso de la Ciudad de México, la secretaria Myriam Urzúa Venegas, detalló los esfuerzos que se están realizando para estudiar y comprender los microsismos que han afectado a varias zonas de la capital. En su intervención, destacó que su dependencia ha contratado dos estudios con los institutos de Geología y Física de la UNAM, los cuales están en desarrollo. El objetivo de estos estudios es aclarar qué está ocurriendo con la aparición de la grieta relacionada con estos movimientos sísmicos y determinar las posibles consecuencias a futuro.

Urzúa Venegas subrayó que, además de los estudios de la UNAM, existen programas de apoyo para las viviendas y edificaciones que han resultado afectadas por los microsismos. La Secretaría mantiene una relación constante con el Servicio Sismológico Nacional, lo que ha permitido una mayor coordinación y respuesta frente a estos fenómenos. También mencionó que el gobierno de la ciudad ha destinado recursos significativos para la instalación de nuevas estaciones sismológicas y la creación de una red completa que permita obtener información precisa en el momento en que se registren estos movimientos.

UNAM fortalece monitoreo de microsismos en la CDMX

En cuanto a las causas de los microsismos, Urzúa Venegas explicó que están relacionados con las fallas geológicas subterráneas de la Ciudad de México, destacando que los movimientos sísmicos recientes en áreas como Plateros y Mixcoac provienen de la Sierra de las Cruces. Según los estudios realizados con geólogos, la Sierra presenta numerosas fracturas que están generando estos pequeños sismos, los cuales han causado preocupación entre los residentes de las zonas afectadas.

La funcionaria explicó que, aunque los microsismos seguirán ocurriendo en intervalos, eventualmente se estabilizarán cuando las fallas terminen de reacomodarse. Urzúa Venegas también recordó que los microsismos no son un fenómeno nuevo; ya en diciembre de 2023 se registró un enjambre de estos movimientos, y eventos similares se habían presentado en la alcaldía Álvaro Obregón en años anteriores.

UNAM fortalece monitoreo de microsismos en la CDMX

Gracias a los avances tecnológicos, ahora es posible conocer más detalles sobre los microsismos, ya que la Ciudad de México cuenta con una Red Sismológica y Acelerográfica mejorada, que actualmente posee alrededor de 167 estaciones de monitoreo, algo que antes no existía. Urzúa Venegas también mencionó la Red Ecos, que está formada por especialistas en vulcanología y sismología, y que próximamente incluirá a expertos en riesgos geológicos.

Finalmente, la secretaria informó que los microsismos registrados hasta ahora han sido de muy baja intensidad, con una duración de aproximadamente cinco segundos y con epicentros a no más de uno o dos kilómetros de profundidad. Estos datos, precisó, permiten una mejor preparación y respuesta ante futuros eventos sísmicos.

TAL VEZ TE INTERESE: Gimnastas de la UNAM consiguen 16 medallas en el Campeonato Regional de Gimnasia Artística 2024

Etiquetas: cmdxMicrosismosUNAM
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Asesina a secretaria y asesor de Clara Brugada en CDMX
México y el Mundo

Asesina a secretaria y asesor de Clara Brugada en CDMX

mayo 20, 2025
Buque Cuauhtémoc sí lanzó 3 llamadas de asistencia antes de su choque
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc sí lanzó 3 llamadas de asistencia antes de su choque

mayo 19, 2025
Así bloquean los celulares en las escuelas de Escocia 
México y el Mundo

Así bloquean los celulares en las escuelas de Escocia 

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil