Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Una Navidad más sustentable? Conoce aquí como puedes lograrla

Regalos, reuniones familiares y con amigos, muchas luces fuera y dentro de casa, son algunos de los elementos que destacan durante la época navideña.

Miguel por Miguel
diciembre 20, 2024
en México y el Mundo
0
¿Una Navidad más sustentable? Conoce aquí como puedes lograrla

¿Una Navidad más sustentable? Conoce aquí como puedes lograrla

FacebookTwitter

La Navidad se relaciona con los regalos, reuniones familiares y con amigos, muchas luces fuera y dentro de casa, son algunos de los elementos que destacan durante la época navideña sin embargo, esto trae consigo un impacto significativo en el medio ambiente.

De acuerdo con un estudio publicado en ResearchGate, las festividades pueden generar hasta 650 kilogramos de emisiones de CO2 por persona, lo que equivale al 5.5% de nuestra huella de carbono anual. Esta cifra, proviene de actividades comunes como regalos, iluminación, viajes y alimentos. Lo anterior, refleja una necesidad urgente de repensar nuestros hábitos para celebrar de manera responsable.

Impacto ambiental

Un mayor consumo eléctrico, generación de residuos y contaminación atmosférica hace de la Navidad un desafío para el medio ambiente. Según la Comisión Federal de Electricidad, el consumo de energía eléctrica durante esta temporada aumenta entre un 30% y un 40%, debido al uso intensivo de luces decorativas. Adicionalmente, el desperdicio de alimentos también se dispara, ya que el 40% de la comida preparada para Navidad y Año Nuevo termina en la basura.

Aunado con lo anterior, los empaques de regalos, plásticos de un solo uso y adornos desechados tambien hace que se incremente la generación de basura. Y esto se suma el deterioro de la calidad del aire debido al uso de pirotecnia y fogatas, que contribuyen a un aumento de las concentraciones de partículas PM10 y PM2.5,2 agravando las contingencias ambientales en las principales ciudades.

images 23

Servitización

La servitización es un cambio de paradigma que permite a los fabricantes crear nuevos modelos de negocio y flujos de ingresos a través de la innovación, añadiendo características de valor añadido a sus productos en forma de servicios.

“En este contexto, el concepto de servitización emerge como una estrategia clave para reducir el impacto ambiental de la Navidad. Esta táctica consiste en priorizar el acceso sobre la propiedad, promoviendo un uso eficiente de los recursos, ya que en lugar de adquirir bienes que generan residuos, los consumidores pueden optar por servicios que cumplen sus necesidades sin dañar al medio ambiente”, indicó Samantha Rodríguez, Sr. Sustainability Manager para LatAm de CHEP.

TAL VEZ TE INTERESE: Ricardo Salinas Pliego critica la llegada de médicos cubanos a México

La servitización implica cambiar de la venta de productos a la prestación de servicios, promoviendo una economía circular de usar y compartir, lo que puede reducir la necesidad de adquirir nuevos productos y recursos. Estas estrategias no solo son esenciales para la sostenibilidad, sino que también ofrecen oportunidades para la eficiencia y la innovación en los negocios”.

De acuerdo con la especialista, por ejemplo, en lugar de regalar objetos materiales que podrían terminar desechados, las tarjetas virtuales para descargar música o videojuegos, así como membresías para plataformas de streaming, representan alternativas que evitan la generación de residuos.

De igual forma, la empresa CHEP, subraya que este modelo puede aplicarse a otras tradiciones navideñas. Por ejemplo, en el caso de los árboles de Navidad, optar por servicios de renta de árboles vivos sembrados en macetas es una alternativa sostenible. Al finalizar las festividades, estos árboles son regresados a su hábitat natural, evitando que terminen en vertederos y contribuyendo a la reforestación.

Cero residuos

Explican que el adoptar un enfoque sustentable no significa renunciar a las tradiciones, sino repensarlas con creatividad. Desde elegir un árbol de Navidad proveniente de bosques certificados o hacerlo a través de materiales reciclados inspirados en ideas de internet, hay muchas maneras de reducir nuestro impacto ambiental.

“En CHEP fomentamos una mentalidad Zero Waste (cero residuos), a través de la cual encontramos nuevas formas de colaborar, innovar y construir cadenas de suministro más inteligentes y sustentables para satisfacer la demanda de los consumidores de una forma más eficiente y preservar los recursos naturales. Esta estrategia también puede ser adoptada a nivel personal, y la Navidad puede ser el momento indicado para generar un cambio”. finallizó.

TAL VEZ TE INTERESE: Ricardo Salinas Pliego critica la llegada de médicos cubanos a México

Con información de El Economista

Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil