Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Una lucha histórica, inscripción de la Ruta Wixárika en lista de la Unesco

El 12 de julio de 2025, la Ruta Wixárika por los sitios sagrados a Wirikuta fue inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Miguel por Miguel
julio 14, 2025
en Historia y Cultura
0
Una lucha histórica, inscripción de la Ruta Wixárika en lista de la Unesco

Una lucha histórica, inscripción de la Ruta Wixárika en lista de la Unesco

FacebookTwitter

El 12 de julio de 2025, la Ruta Wixárika por los sitios sagrados hacia Wirikuta fue inscrita oficialmente en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, marcando un hecho histórico para México y para toda América Latina. Se trata del primer reconocimiento en la región para una tradición indígena viva, que celebra la peregrinación sagrada de los wixáritari a través de un corredor biocultural de más de 500 kilómetros, que conecta sitios espirituales ubicados en Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Durango y San Luis Potosí.

La Secretaría de Cultura de México subrayó que esta declaratoria representa el resultado de décadas de lucha de las comunidades wixáritari por preservar su cultura, la cual se ha visto amenazada por proyectos extractivos y un turismo desregulado. Usuarios en la red social X celebraron este reconocimiento internacional compartiendo videos de la ceremonia, aunque también manifestaron su preocupación ante la necesidad de garantizar medidas reales de protección.

aprueban de manera unitaria inscripcion de la ruta del pueblo wixarika a la unesco 6a129529 01d1 4139 a951 a19ce774ccaf media

TAL VEZ TE INTERESE: Gloria Trevi en Instagram luce espectacular bikini a sus 55 años (FOTOS)

Durante la 47ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, se tomó la decisión unánime de inscribir esta ruta como Patrimonio Mundial. Se reconoce su valor como un “patrimonio vivo”, vigente y profundamente espiritual, donde se practican rituales para renovar el lazo entre el pueblo wixárika y la naturaleza. Esta ruta incluye puntos sagrados como Tatei Haramara, en el océano Pacífico, y Wirikuta, en el desierto chihuahuense, donde se recolecta el hikuri o peyote, planta sagrada en sus ceremonias.

El proceso de nominación, iniciado en 2010, fue impulsado por el Consejo Regional Wixárika, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura. Implicó un arduo trabajo de documentación, cartografía y estudios antropológicos que acreditaron la continuidad cultural de la tradición. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, destacó que esta declaratoria pone en valor la diversidad cultural de México y su legado humano, convirtiendo a nuestro país en el primero de América y el séptimo a nivel mundial con mayor número de bienes inscritos en esta lista.

images 72

El director del INAH, Diego Prieto, explicó que se trata de una ruta ancestral compuesta por más de 20 sitios sagrados, donde los wixaritari realizan rituales para propiciar el bienestar colectivo y asegurar el ciclo agrícola. Los componentes nominados incluyen Tatei Jaramara (Nayarit), Huaxa Manaka (Durango), Tuapurie (Jalisco), y distintos puntos en Zacatecas y San Luis Potosí como Huiricuta y Cerro Gordo.

La ruta parte del corazón de la Sierra Madre Occidental, territorio ancestral de los wixárika, y se extiende hasta Wirikuta, finalizando en la costa del Pacífico. Esta red de caminos representa un entramado espiritual que expresa la relación de reciprocidad con la tierra, con rituales, danzas y ofrendas que continúan practicándose a lo largo del año.

El reconocimiento conlleva responsabilidades claras: la UNESCO exige al Estado mexicano garantizar la protección legal y efectiva de los sitios frente a amenazas como la minería, el turismo masivo o la agroindustria. Aunque ya existen decretos como el Plan de Justicia para los Pueblos Wixárika (2022) y la Comisión Presidencial (2023), activistas y comunidades insisten en que falta voluntad política para frenar intereses corporativos.

Este reconocimiento impulsa el desarrollo sostenible de las comunidades, permitiendo opciones de turismo cultural regulado. No obstante, representantes como Candelario Robles han advertido que sin orden ni respeto, existe el riesgo de que los sitios sagrados sean banalizados o convertidos en meras atracciones.

En palabras de la Secretaría de Cultura: “proteger las culturas originarias es proteger nuestras raíces, nuestra memoria y nuestra identidad”. La Ruta Wixárika, como Patrimonio Mundial, no solo es un reconocimiento simbólico, sino una herramienta vital para asegurar la continuidad de una tradición viva, profundamente arraigada en el territorio, la espiritualidad y la resistencia de los pueblos originarios de México.

TAL VEZ TE INTERESE: Tres tumbas de 3,500 años son descubiertas en Egipto

Con información de La Jornada y Proceso.com

Etiquetas: Ruta Wixárikaunesco
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Antiguo relieve en Egipto desafía la historia oficial del primer faraón
Historia y Cultura

Antiguo relieve en Egipto desafía la historia oficial del primer faraón

julio 11, 2025
Arqueólogos encuentran en Belice, tumba del fundador de la dinastía maya de Caracol
Historia y Cultura

Arqueólogos encuentran en Belice, tumba del fundador de la dinastía maya de Caracol

julio 11, 2025
Alistan 2da edición de Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano
Cancún y Quintana Roo

Alistan 2da edición de Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano

julio 9, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil