Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Qué es una DANA, fenómeno que ha causado muchas muertes en España?

Conoce qué es el DANA, fenómeno que ha causado muertes y destrucción en varias partes de España

Alberto Herrera por Alberto Herrera
octubre 30, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
¿Qué es una DANA, fenómeno que ha causado muchas muertes en España?
FacebookTwitter

Más de 90 personas han perdido la vida y decenas siguen desaparecidas tras las catastróficas inundaciones en la región de Valencia, en el este de España, pues las lluvias torrenciales registradas en apenas unas horas alcanzaron hasta 445,4 litros por metro cuadrado, lo que equivale a un año de precipitaciones en la zona. 

Estas lluvias provocaron riadas que arrasaron localidades enteras, atrapando a miles de personas y dejando un rastro de destrucción sin precedentes.

¿Qué es la DANA?

El fenómeno, que también trajo consigo fuertes vientos y tornados, fue causado por una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), un sistema meteorológico que, en contraste con un temporal habitual, puede permanecer estacionado y descargar lluvias intensas durante varios días. 

¿Qué es la DANA?
¿Qué es la DANA?

TAL VEZ TE INTERESE: Texas en zona de desastre tras el paso del huracán Beryl

La DANA es un fenómeno en el que una masa de aire polar frío queda atrapada a gran altura, generando tormentas al interactuar con el aire cálido y húmedo del Mediterráneo. Esto ocurre especialmente a finales de verano y principios de otoño, cuando las aguas del mar están en su punto más cálido, aumentando así la inestabilidad atmosférica.

PGCNA6NOSZBBLPNVXEFADQIFDY

Este temporal, descrito como el “más adverso del siglo” por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha sido comparado con otros episodios históricos en España, como la DANA de 1973 que afectó al sureste del país. 

Sin embargo, lo que distingue a este fenómeno es su potencia y el cambio en la frecuencia de estos eventos extremos, relacionado con el cambio climático. Según expertos, el calentamiento progresivo del mar Mediterráneo genera condiciones que incrementan tanto la energía como la humedad, lo cual intensifica estos fenómenos.

LI66HP3BDJEZDAGD44TCX4PYQM

¿Por qué es más frecuente la DANA?

Matt Taylor, meteorólogo de la BBC, explicó que la DANA crea un entorno de alta inestabilidad que permite la formación de nubes de tormenta extremadamente cargadas de humedad. 

“Estamos viendo más fenómenos de este tipo a medida que el clima se calienta”, afirmó Taylor, en referencia a la tendencia creciente de estos episodios meteorológicos. Un estudio reciente de la Sociedad Meteorológica Estadounidense señaló que las DANAs han incrementado a nivel global desde la década de 1960.

7d4808166d91 gettyimages 2181899952

A diferencia de otros temporales, una DANA puede estancarse en la misma área o moverse de manera errática, incluso en retroceso, amplificando su potencial destructivo, especialmente cuando coincide con las cálidas temperaturas terrestres y marítimas. Aunque las DANAs son relativamente frecuentes en España, no todas producen consecuencias tan devastadoras como la actual.

@nmasmedia

La DANA provocó las peores inundaciones en la historia reciente de Valencia, España. ¿Tiene algo que ver con el cambio climático? #Valencia #Dana #Cambioclimático #españa #inundacion

♬ sonido original – nmásmedia

La AEMET y las autoridades locales continúan trabajando en labores de rescate y de apoyo a las comunidades afectadas, mientras el país entero se encuentra en alerta ante la posible repetición de estos eventos climáticos extremos, cada vez más comunes en el contexto del calentamiento global.

TAL VEZ TE INTERESE: Gobierno de Brasil promete 10 mil millones de dólares para desastres ocurridos

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil