Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Una ballena macho rompe récord atravesando tres océanos para buscar pareja

Una ballena jorobada ha establecido un récord al completar una migración de 8,000 millas para aparearse

Alberto Herrera por Alberto Herrera
diciembre 19, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Una ballena macho rompe récord atravesando tres océanos para buscar pareja
FacebookTwitter

Una ballena jorobada ha establecido un récord al completar una migración de 8,000 millas, cruzando tres océanos en su viaje más largo registrado entre zonas de apareamiento. 

Este hallazgo ha asombrado a los científicos, quienes consideran que la travesía puede estar relacionada con cambios en las costumbres de apareamiento o con los efectos de la crisis climática.  

El récord de la ballena jorobada 

El estudio, publicado en Royal Society Open Science, destaca que la crisis climática está alterando las condiciones oceánicas y reduciendo las reservas de alimento. Además, un aumento en la competencia por parejas podría estar motivando a estos cetáceos a explorar nuevas áreas. 

241211 humpback whale mb 1208 2121be

TAL VEZ TE INTERESE: Holbox presenta aumento de turistas para conocer al tiburón ballena

Darren Croft, catedrático de Ecología del Comportamiento en la Universidad de Exeter, señaló que “estas migraciones ponen en evidencia las extraordinarias distancias que recorren las ballenas jorobadas”.  

Este  ser marino fue fotografiado por primera vez en 2013 frente a la costa del Pacífico colombiano, luego avistada en 2017 en la misma región y finalmente identificada en 2022 frente a Zanzíbar, en el océano Índico. Este macho recorrió una distancia equivalente a nadar de Londres a Tokio y parte del camino de vuelta, según Croft.  

Las migraciones de estos seres del mar suelen superar las 5,000 millas entre zonas de alimentación y reproducción, pero este ejemplar rompió los límites conocidos.  

View this post on Instagram

A post shared by UNIFE México (@unifemx)

Tecnología para rastrear movimientos de ballenas  

El estudio se basó en fotografías enviadas al sitio de ciencia ciudadana happywhale.com, donde se utilizan algoritmos de inteligencia artificial para identificar a estos animales marítimos mediante las características únicas de sus colas. Esta tecnología ha permitido mapear movimientos globales con un éxito de hasta el 99% en la identificación de ballenas jorobadas.  

Ryan Reisinger, profesor asociado de la Universidad de Southampton, destacó que la nueva tecnología permite a los investigadores observar patrones migratorios inusuales que podrían reflejar cambios ambientales debido a la crisis climática.  

La incertidumbre sobre cómo la crisis climática afecta las migraciones de estos animales marinos persiste. Las alteraciones en las condiciones oceánicas ya están obligando a otras especies, como las ballenas de Groenlandia, a modificar sus rutas debido al deshielo marino. 

Tecnología para rastrear movimientos de ballenas  
Tecnología para rastrear movimientos de ballenas

Aunque los datos sobre las ballenas jorobadas no son tan detallados, se espera que tecnologías emergentes, como la teledetección por satélite, aporten más información sobre estos patrones migratorios y sus implicaciones.  

La migración récord de este ejemplar marino no solo destaca su resistencia, sino también la necesidad de comprender y proteger los ecosistemas marinos ante el cambio climático. 

TAL VEZ TE INTERESE: Ballena atacó a una lancha de manera furiosa

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal
Ciencia y Naturaleza

Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil