La ciudad de St. George, en Utah, quedó conmocionada tras la detención de Tyler Robinson, un joven de 22 años señalado como sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el miércoles pasado en la Universidad del Valle de Utah. El caso, descrito por las autoridades como un “asesinato político”, ha despertado gran atención debido a los detalles sobre la vida y el perfil del presunto atacante.
Robinson fue arrestado la noche del jueves, tras una búsqueda de 33 horas encabezada por el FBI y la Oficina del Sheriff del Condado de Washington. Su captura se produjo después de que un familiar revelara a la policía que el joven había confesado o insinuado su responsabilidad en el tiroteo. El sospechoso creció en Washington, Utah, y en 2021 ingresó con una beca presidencial a la Universidad Estatal de Utah, aunque abandonó los estudios al finalizar su primer semestre.
Mensajes políticos y radicalización de Tyler Robinson
Aunque estaba registrado como votante sin afiliación partidista e inactivo en las dos elecciones más recientes, familiares aseguraron que en los últimos años Robinson se volvió más politizado y crítico de Charlie Kirk. El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó que en una cena familiar el joven expresó su rechazo hacia el activista, acusándolo de “propagar odio”.
TAL VEZ TE INTERESE: Charlie Kirk ¿Quién era este hombre que mataron de un disparo en la Universidad de Utah?
La policía encontró un rifle de cerrojo cerca del lugar del crimen con mensajes grabados en la munición. Entre ellos destacaban frases antifascistas como “¡Eh, fascista! ¡Atrápalo!” y referencias a la canción italiana Bella Ciao. Otros casquillos contenían mensajes de troleo en línea, como: “Si lees esto, eres gay LMAO”. Estos hallazgos reforzaron la hipótesis de un trasfondo político en el ataque.
Un asesinato que sacude la política estadounidense
El asesinato de Charlie Kirk, figura prominente del conservadurismo y líder de Turning Point USA, ocurre en un contexto marcado por el aumento de la violencia política en Estados Unidos. En los últimos meses, el país ha presenciado desde el asesinato de una legisladora de Minnesota hasta un atentado contra Donald Trump durante la campaña electoral.
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Cox hizo un llamado a los jóvenes seguidores de Kirk a no responder con violencia. “Las palabras no son violencia. La violencia es violencia”, subrayó, instando a construir una cultura política basada en el diálogo, aunque existan diferencias ideológicas.
Robinson permanece bajo custodia y se espera que en los próximos días enfrente cargos formales. Mientras tanto, la muerte de Kirk deja en evidencia la creciente tensión política que atraviesa Estados Unidos.
Deja un comentario Cancelar respuesta