Después de años de quejas ciudadanas por accesos restringidos a las playas, finalmente los tulumnenses celebran una buena noticia: ya hay dos entradas libres y gratuitas al mar dentro del Parque del Jaguar. El anuncio lo dieron la gobernadora Mara Lezama y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, quienes recalcaron que disfrutar de las playas no debe ser un lujo reservado para unos cuantos.
“Hoy las playas son para todos, 365 días del año. Extranjeros, nacionales y residentes pueden entrar libremente”, afirmó Rodríguez. Por su parte, Lezama destacó que se reabre el acceso tradicional que la gente pedía desde hace tiempo, al que muchos consideraban prácticamente perdido por la privatización de la zona. “El acceso a la playa no es un privilegio, es un derecho”, dijo.
Dos nuevas puertas al mar

Dentro del Parque del Jaguar hay cinco playas, y ahora dos de ellas pueden visitarse sin pagar ni un peso. Se trata de Santa Fe y Pescadores, donde ya hay señalización, vigilancia y caminos más claros y limpios para llegar al mar.
TAL VEZ TE INTERESE: Parque del Jaguar anuncia entrada gratuita todos los domingos en Tulum
Las autoridades también anunciaron mejoras en los senderos y zonas de descanso, además de opciones para quienes quieran recorrer el parque o visitar el museo que forma parte del complejo.

El anuncio fue bien recibido entre los habitantes de Tulum, quienes desde hace años denuncian la pérdida de accesos públicos debido a la expansión de hoteles y desarrollos privados. “Ya era hora de que nos devolvieran lo que siempre fue nuestro”, comentó uno de los comerciantes locales que trabaja en la zona.
Playas libres también en la zona hotelera de Tulum

Además de los accesos dentro del Parque del Jaguar, se suman otros dos puntos abiertos al público: la Playa Conchita, en el kilómetro 5.5 de la carretera costera, y la Playa El Pueblo, ubicada justo en el corazón de la zona hotelera. Ambos espacios ya están señalizados con letreros que indican “Acceso público y gratuito”.

Con esta medida, Tulum busca recuperar el sentido comunitario y natural de sus playas, que en los últimos años se habían visto invadidas por cercas, cobros ilegales y restricciones. “Las playas son del pueblo, no de los hoteles”, expresaron varios visitantes durante la apertura.

Entre la belleza del Caribe y el reclamo por espacios comunes, Tulum empieza a escribir una nueva historia: la del regreso del mar a las manos de todos.



