Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Tres documentos clave de la Independencia

El primero de ellos es Sentimientos de la Nación, el clásico texto político escrito por Morelos.

Lorena Careaga por Lorena Careaga
septiembre 2, 2019
en Opinión
0
22
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Por Lorena Careaga

Hablando de historia y otras cosas, ¿saben ustedes dónde se encuentran resguardados los archivos fundamentales del Estado Mexicano y sus antecedentes históricos?

 

Que tal, les saluda Lorena Careaga y hoy hablaremos de los documentos originales más importantes de nuestra independencia nacional, salvaguardados en el Archivo General de la Nación.

 

El primero de ellos es Sentimientos de la Nación, el clásico texto político escrito por Morelos el 14 de septiembre de1813. Entre otras cosas, en él se proscribe la esclavitud y la distinción de castas, así como la tortura.

 

La Constitución de Apatzingán, que data del 22 de octubre de1814, es otro texto fundamental. Con el título de Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, habla de sustraer para siempre a la la nación de la dominación extranjera, y substituir el despotismo de la monarquía española por un sistema político “que asegure sus derechos y la conduzca a la gloria de la independencia”.

Finalmente, quienes así lo deseen, pueden apreciar el original del Acta de Independencia del Imperio Mexicano, del 28 de septiembre de 1821, firmada por 35 de los 38 individuos que Iturbide nombró para formar la Junta Provisional Gubernativa. Comienza diciendo: “La nación mexicana, que por trescientos años ni ha tenido voluntad propia, ni libre el uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido…”

 

Por cierto, el Archivo General de la Nación, nuestra máxima institución protectora y conservadora de la memoria histórica de México, está celebrando su 196º aniversario. Creado el 23 de agosto de 1823, resguarda los documentos procedentes de instituciones gubernamentales y entidades privadas desde la época novohispana hasta la actualidad.

 

Cuenta en su acervo numerosos manuscritos firmados por Hernán Cortés, el Códice del Marquesado del Valle, el Códice Techialoyan de Cuajimalpa, la Constitución de Cádiz de 1812, las Constituciones mexicanas de 1824, 1857 y 1917, la correspondencia entre Emiliano Zapata y Francisco Villa, y los archivos presidenciales, entre otros. Por su importancia a nivel mundial, algunos de estos documentos forman parte del registro Memoria del Mundo, de la UNESCO.

 

 

 

Lorena Careaga

Lorena Careaga

Licenciada en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, especializada en historia de la península Yucatán en el siglo XIX, historia de la Guerra de Castas, viajeros decimonónicos e historia de la vida cotidiana.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil