Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Tren Maya: ¿Por qué suspendió operaciones hasta enero?

El Tren Maya suspendió sus operaciones a menos de dos semanas de haber iniciado su servicio.

Miguel por Miguel
diciembre 29, 2023
en México y el Mundo
0
Tren Maya: ¿Por qué suspendió operaciones hasta el día 31 de diciembre?

Tren Maya: ¿Por qué suspendió operaciones hasta el día 31 de diciembre?

FacebookTwitter

Se informó a través de las redes sociales del Tren Maya que a partir de este 28 de diciembre y hasta el día 31 no habrá servicio

A través de las redes sociales de este sistema de transporte se informó que a partir de este 28 de diciembre y hasta el día 31 no habrá servicio, debido a la “preapertura de la nueva ruta Cancún-Palenque”.

A las personas que adquirieron boletos para viajar en el Tren Maya durante los últimos días de diciembre, se les pide enviar un mail a info@ventaboletostrenmaya.com.mx para solicitar su reembolso.

whatsapp image 2023 12 28 at 16.25.49

Se prevé que el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugure dicho tramo este 31 de diciembre.

El anuncio provocó polémica y críticas en las redes sociales, debido a la serie de imprevistos y retrasos que ha experimentado esta obra, considerada como una de las más importantes del sexenio de AMLO.

Se espera que el Tren Maya reanude sus operaciones de manera normal el 1 de enero de 2024.

¡Aviso importante!📣📣
Debido a la preapertura de la nueva ruta Cancún-Palenque, Tren Maya detendrá las operaciones regulares los días 28(11:00 Horas), 29, 30 y 31 de diciembre. pic.twitter.com/Mu9wj7SYzt

— Tren Maya (@TrenMayaMX) December 28, 2023

Estaciones del Tren Maya

El recorrido inicia en Palenque, Chiapas y concluye en Campeche. Estos son los tramos que recorre:

Tramo 1: Palenque – Escárcega

Distancia: 228 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Palenque, Chiapas
    Boca del Cerro, Tabasco
    El Triunfo, Tabasco
    Escárcega, Campeche

Paraderos:

  • Tenosique, Tabasco
    Candelaria, Campeche

Tramo 2: Escárcega – Calkiní

Distancia: 235 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Escárcega, Campeche
    Edzná, Campeche
    San Francisco de Campeche, Campeche

Paraderos:

  • Carrillo Puerto, Campeche
    Tenabo, Campeche
    Hecelchakán, Campeche
    Calkiní, Campeche

TAL VEZ TE INTERESE: “Un día muy especial” AMLO inaugurará hoy el Tren Interoceánico de pasajeros

Tramo 3: Calkiní – Izamal

Distancia: 172 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Mérida Aeropuerto, Yucatán
    Teya, Yucatán
    Izamal, Yucatán

Paraderos:

  • Maxcanú, Yucatán
    Tixkokob, Yucatán

Tramo 4: Izamal – Cancún

Distancia: 257 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Chichén Itzá, Yucatán
    Valladolid, Yucatán
    Nuevo Xcán, Quintana Roo

Paraderos:

  • Xibalbá, Yucatán
    Leona Vicario, Yucatán

Tramo 5 Norte: Cancún – Playa del Carmen

Distancia: 49.8 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Cancún Aeropuerto, Quintana Roo
    Puerto Morelos, Quintana Roo
    Playa del Carmen, Quintana Roo

Tramo 5 Sur: Playa del Carmen – Tulum

Este tramo abarca una distancia de 60.3 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Tulum, Quintana Roo
    Tulum Aeropuerto, Quintana Roo

Paraderos:

  • Xcaret, Quintana Roo
    Puerto Aventuras, Quintana Roo
    Akumal, Quintana Roo

Tramo 6: Tulum – Bacalar

Distancia: 254 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
    Bacalar, Quintana Roo
    Chetumal, Quintana Roo

Paraderos:

  • Limones, Othón P. Blanco, Quintana Roo

Tramo 7: Bacalar – Escárcega

Distancia: 287 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Xpujil, Campeche

Paraderos:

  • Conhuas, Campeche
    Centenario, Campeche

La ruta completa del Tren Maya recorrerá de 1,554 kilómetros y cruzará los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Tipos de trenes

  • Xiinbal, con ventanas panorámicas
  • Janal, para degustación de platillos y bebidas típicas
  • P’atal, para largas distancias

Capacidad

De acuerdo con información del proyecto, la capacidad del Tren Maya podrá ser de 300 a 500 asientos por tren (según la conformación del mismo).

¿Cuál es la velocidad del Tren Maya?

Se tiene prevé que el Tren Maya alcance una velocidad de 160 kilómetros por hora y un máximo de 200 kilómetros.

Estaciones del Tren Maya

El recorrido inicia en Palenque, Chiapas y concluye en Campeche. Estos son los tramos que recorre:

Tramo 1: Palenque – Escárcega

Distancia: 228 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Palenque, Chiapas
    Boca del Cerro, Tabasco
    El Triunfo, Tabasco
    Escárcega, Campeche

Paraderos:

  • Tenosique, Tabasco
    Candelaria, Campeche

Tramo 2: Escárcega – Calkiní

Distancia: 235 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Escárcega, Campeche
    Edzná, Campeche
    San Francisco de Campeche, Campeche

Paraderos:

  • Carrillo Puerto, Campeche
    Tenabo, Campeche
    Hecelchakán, Campeche
    Calkiní, Campeche

Tramo 3: Calkiní – Izamal

Distancia: 172 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Mérida Aeropuerto, Yucatán
    Teya, Yucatán
    Izamal, Yucatán

Paraderos:

  • Maxcanú, Yucatán
    Tixkokob, Yucatán

Tramo 4: Izamal – Cancún

Distancia: 257 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Chichén Itzá, Yucatán
    Valladolid, Yucatán
    Nuevo Xcán, Quintana Roo

Paraderos:

  • Xibalbá, Yucatán
    Leona Vicario, Yucatán

Tramo 5 Norte: Cancún – Playa del Carmen

Distancia: 49.8 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Cancún Aeropuerto, Quintana Roo
    Puerto Morelos, Quintana Roo
    Playa del Carmen, Quintana Roo

Tramo 5 Sur: Playa del Carmen – Tulum

Este tramo abarca una distancia de 60.3 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Tulum, Quintana Roo
    Tulum Aeropuerto, Quintana Roo

Paraderos:

  • Xcaret, Quintana Roo
    Puerto Aventuras, Quintana Roo
    Akumal, Quintana Roo

Tramo 6: Tulum – Bacalar

Distancia: 254 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
    Bacalar, Quintana Roo
    Chetumal, Quintana Roo

Paraderos:

  • Limones, Othón P. Blanco, Quintana Roo

Tramo 7: Bacalar – Escárcega

Distancia: 287 kilómetros aproximadamente.

Estaciones:

  • Xpujil, Campeche

Paraderos:

  • Conhuas, Campeche
    Centenario, Campeche

La ruta completa del Tren Maya recorrerá de 1,554 kilómetros y cruzará los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Tipos de trenes

  • Xiinbal, con ventanas panorámicas
  • Janal, para degustación de platillos y bebidas típicas
  • P’atal, para largas distancias

Capacidad

De acuerdo con información del proyecto, la capacidad del Tren Maya podrá ser de 300 a 500 asientos por tren (según la conformación del mismo).

¿Cuál es la velocidad del Tren Maya?

Se tiene prevé que el Tren Maya alcance una velocidad de 160 kilómetros por hora y un máximo de 200 kilómetros.

TAL VEZ TE INTERESE: AMLO asegura que medicamentos de Megafarmacia llegarán en menos de 48 horas

Con información de Merca20.com

Etiquetas: Tren Maya
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Presentará INE estimación de participación ciudadana en elección judicial
México y el Mundo

Presentará INE estimación de participación ciudadana en elección judicial

mayo 21, 2025
Elige Donald Trump un diseño de escudo antimisiles de 175 mil mdd
México y el Mundo

Elige Donald Trump un diseño de escudo antimisiles de 175 mil mdd

mayo 21, 2025
Maestros de la CNTE bloquean acceso a Palacio Nacional
México y el Mundo

Maestros de la CNTE bloquean acceso a Palacio Nacional

mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil