Luego del incidente del Tren Maya, que causó preocupación en los ciudadanos, el director general del Tren Maya, general Óscar David Lozano, informó que no hubo descarrilamiento de un vagón en la estación Izamal, en Yucatán, sino un “percance” por el desvío de aguja en el cambio de vía; señaló que ya están investigando la “anomalía”.
¿Cómo ocurrió el percance del Tren Maya?
El general Óscar David Lozano, informó durante conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que no hubo descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en la estación Izamal, en Yucatán, sino un desvío de aguja en el cambio de vía.
“Es un percance de vía no es un descarrilamiento, porque sólo se sale un bogie del coche tres el que se sale, al salirse queda ligeramente recostado con el MC1 del tren 307 que estaba parado, entonces por eso se ve inclinado, y del tren 304 el coche 4 queda sobre la vía 2 completamente, No sale de la vía queda totalmente posicionado”, afirmó el director del Tren Maya, Óscar Lozano.
El general destacó que se cumplieron con los protocolos de seguridad, la tripulación actuó correctamente y los pasajeros están bien, personal de servicios a bordo y en tierra actuaron correctamente.
Investigan “anomalía”
Lozano Águila indicó que esta “anomalía” fue reportada a la Fiscalía General de la República (FGR) para abrir una carpeta de investigación del incidente.
Por lo que, desde anoche, peritos evalúan los daños y verifican las causas del percance de vía, lo que es necesario para el seguro.
Destacó que una vez que se determinen las causas, “se van a establecer acciones correctivas para garantizar la seguridad de las personas y también de las operaciones”.
Asimismo, dijo que la operación del Tren Maya no tiene ninguna afectación.
“Que sepan que el servicio está restablecido, que la seguridad está garantizada… el servicio del tren está operando hoy con todos los servicios programados, a ningún pasajero le vamos a quedar mal el día de hoy, todos los trenes van a pasar”, destacó.