Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Cuáles son las tradiciones de Año Nuevo más populares en México?

En México, esta celebración no estaría completa sin la práctica de diversos rituales que buscan atraer alegría, éxito y abundancia

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
diciembre 27, 2024
en Estilo y Vida
0
¿Cuáles son las tradiciones de Año Nuevo más populares en México?

¿Cuáles son las tradiciones de Año Nuevo más populares en México?

FacebookTwitter

El inicio del Año Nuevo es una época cargada de emociones, expectativas y la ilusión de cumplir propósitos. En México, esta celebración no estaría completa sin la práctica de diversos rituales que buscan atraer alegría, éxito y abundancia. Estas costumbres, llenas de significado, han logrado consolidarse como un aspecto esencial de las festividades de Año Nuevo en el país.

Entre las tradiciones más populares se encuentran aquellas que combinan simbología y esperanza, como comer 12 uvas o pasear con maletas. A continuación, exploraremos algunos de los rituales más destacados que forman parte de esta colorida celebración.

Comer 12 uvas: un deseo para cada campanada

Uno de los actos más representativos de esta fecha es consumir 12 uvas, una por cada campanada que anuncia la medianoche. Este ritual, que tiene su origen en España, se ha extendido ampliamente por América Latina, incluyendo México. La práctica consiste en pedir un deseo o establecer una meta por cada uva que se consume, convirtiéndose en una manera simbólica de expresar buenos augurios para cada mes del año que comienza.

Lentejas: el símbolo de la prosperidad

Otra costumbre profundamente arraigada es la de disfrutar un plato de lentejas durante la cena de Año Nuevo o justo antes de ella. Este alimento, asociado históricamente con la abundancia y la prosperidad, representa un deseo de que nunca falten los recursos ni los alimentos en el hogar. Su inclusión en la mesa familiar se considera una forma de asegurar un año lleno de estabilidad económica y bienestar.

Maletas: el ritual para los amantes de los viajes

Para aquellos cuyo mayor anhelo es explorar nuevos destinos, el ritual de las maletas se presenta como una opción ideal. La tradición consiste en dar una vuelta alrededor de la cuadra con una maleta justo después de la medianoche. Se cree que el tamaño de la maleta y la extensión del recorrido están directamente relacionados con la magnitud de las aventuras y viajes que el nuevo año traerá consigo.

Otros rituales para renovar energías y atraer lo positivo

Además de los rituales más conocidos, existen otras prácticas que buscan atraer energías positivas y deshacerse de lo negativo. Por ejemplo:

  • Ropa interior de colores: Usar prendas amarillas simboliza la atracción de la riqueza, mientras que el rojo se asocia con el amor y las relaciones afectivas.
  • Barrer las malas energías: Realizar una limpieza profunda en el hogar y barrer desde el interior hacia la puerta principal es una manera simbólica de expulsar las vibras negativas acumuladas durante el año.
  • Tirar agua fuera de casa: Al arrojar un vaso de agua hacia el exterior, se busca dejar atrás las tristezas y los problemas del pasado.
  • Escribir listas: Crear una lista con aspectos negativos para luego quemarla o escribir deseos para guardarlos como símbolo de esperanza y renovación.

Estas tradiciones reflejan el optimismo y las aspiraciones de las familias mexicanas al comenzar un nuevo ciclo. ¿Ya has elegido cuál de estos rituales formarás parte de tus celebraciones este Año Nuevo?

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué color usar para traer buena suerte en año nuevo?

Etiquetas: Año Nuevorituales
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas
Estilo y Vida

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas

mayo 16, 2025
Usuarios desarrollan psicosis por ChatGPT: El lado oscuro de la inteligencia artificial
Estilo y Vida

Usuarios desarrollan psicosis por ChatGPT: El lado oscuro de la inteligencia artificial

mayo 13, 2025
iPhone 2027 ¿Será curvo, sin cortes y todo de vidrio? 
Estilo y Vida

iPhone 2027 ¿Será curvo, sin cortes y todo de vidrio? 

mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil