Las olas de calor siguen afectando severamente a los estados de la península mexicana, donde se han registrado sensaciones térmicas de hasta 47 grados Celsius.
Esta situación ha provocado que muchas viviendas se conviertan en auténticos hornos durante las tardes, lo que ha llevado a las personas a buscar alternativas para mantener sus hogares más frescos sin depender exclusivamente del aire acondicionado.
Vegetación y sombra, aliadas contra el calor
Una de las estrategias más efectivas para contrarrestar las altas temperaturas consiste en rodearse de vegetación. Los árboles de gran tamaño que generan sombra alrededor de las viviendas ayudan a reducir la radiación solar directa, refrescando naturalmente los espacios interiores.
TAL VEZ TE INTERESE: SMN alerta por lluvias intensas y ola de calor en gran parte de México
Sin embargo, no todas las casas cuentan con esta ventaja, por lo que se han difundido otras recomendaciones para mitigar las altas temperaturas desde dentro.
Tips prácticos para mantener casas frescas
Entre las medidas más útiles destacan:
- Instalación de toldos o mallas sombra en ventanas orientadas al sol, lo cual reduce significativamente el ingreso de calor.
- Ventilación en horarios estratégicos, como temprano en la mañana y al anochecer, permite renovar el aire caliente acumulado.
- Colocación de plantas de interior, que refrescan y humedecen el ambiente. Algunas especies recomendadas son la lengua de suegra, palma areca, aloe vera, cinta, helecho de Boston y poto.
- Evitar el uso de alfombras gruesas, ya que estas almacenan el calor del suelo. En su lugar, se recomiendan pisos de cerámica o piedra, que conservan mejor la frescura.
- Uso de ventiladores de techo en modo inverso, que distribuyen el aire más eficientemente en verano.
Adaptaciones estructurales: una solución a largo plazo
Además de las soluciones inmediatas, se sugiere realizar revisiones en la estructura de las viviendas. Un aspecto clave es el aislamiento térmico en techos y paredes, especialmente cuando están hechos de materiales como lámina o concreto, que absorben y retienen el calor.
Una medida económica y eficaz consiste en pintar los techos de blanco o con pintura térmica especial, lo que ayuda a reflejar la radiación solar en lugar de absorberla.
Con estas acciones, se busca que las familias enfrenten de mejor manera las altas temperaturas que afectan cada vez con más fuerza al sur del país.
Deja un comentario Cancelar respuesta