Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Tikin-xic, platillo emblemático de Isla Mujeres; ¿cuál es la receta para prepararlo?

El Pescado a la Tikin-xic es un platillo de mar de origen maya y tradicional de Yucatán.

Miguel por Miguel
junio 15, 2023
en Viajes y Gastronomía
0
Tikin-xic, platillo emblemático de Isla Mujeres; ¿cuál es la receta para prepararlo?

Tikin-xic, platillo emblemático de Isla Mujeres; ¿cuál es la receta para prepararlo?

FacebookTwitter

El Pescado a la Tikin-xic es un platillo de mar de origen maya y tradicional de Yucatán.

La receta consiste en la marinación de un pescado pargo, que es llevado a la parrilla mediante una prensa o rejilla de dos componentes que se abren y cierran.

Este platillo lleva una salsa espesa denominada recado rojo, que contiene numerosas especias juntas que le dan un color rojo potente.

Esta salsa le otorga un sabor especial al combinarse con los sabores del pescado.

Posee una variedad de vegetales, especias y jugos como la cebolla morada, pimiento verde, jugo de naranja, jugo de limón, hojas de plátano y pimienta negra que al cocinarse con el pescado se funden en un delicioso manjar suave y fresco.

TAL VEZ TE INTERESE: Frutas en Quintana Roo ¿Cuáles se producen en el estado?

Su nombre deriva del maya, ya que Tikin significa cosa seca y Xic se refiere al ala o aleta que hace referencia al corte que lleva el pescado.

Muchos consideran que este platillo se preparó por primera vez en Isla Mujeres cuando el territorio de lo que hoy es el estado de Quintana Roo pertenecía a Yucatán.

Por eso hay mucho debate sobre sus orígenes, a pesar de que el plato es considerado tanto en la gastronomía de Quintana Roo como en la de Yucatán.

Ahora sí, llegó la hora de preparar un buen pescado a la Tikin-xic delicioso y fresco.

A continuación encontrarás la lista de ingredientes que vamos a necesitar y los pasos de la preparación explicados uno por uno.

TIEMPO DE PREPARACIÓN

40minutos min

TIEMPO DE COCCIÓN

50minutos min

TIEMPO TOTAL

1hora h 30minutos min

INGREDIENTES

1 pza Pescado pargo. Podrías utilizar otro tipo de pescado.

1 pza Cebolla morada
1 pza imiento verde
1 pza Limones en rodajas

1 pza Hoja de plátano
1 pza Jitomate en rebanadas
Sal al gusto

Ingredientes para el adobo

1 pza Cebolla morada

Jugo de naranjas agrías.

Recado rojo Si no encuentras recado rojo puedes combinar: pimienta, comino, hojas de laurel, achiote y orégano yucateco.

Pimienta al gusto
Comino al gusto

ELABORACIÓN PASO A PASO

Cortar el pescado por la mitad, desde la cabeza a la cola. Extenderlo bien para retirar los huesos de la columna y los restos residuales del pescado que no vayamos a consumir. Luego, limpiarlo con abundante agua y secar con papel absorbente.

Añadirle sal y pimienta a gusto.

Sobre la superficie de la prensa para asar en la parrilla, añadir la hoja de plátano y sobre ella el pescado con el corte hacia arriba.

Una vez que el adobo esté listo, untarlo sobre el pescado marinando sobre la totalidad de la superficie.

En una licuadora agregar todos los ingredientes, el recado rojo, una rodaja de cebolla morada, comino, el jugo de 3 naranjas agrias preferentemente y la pimienta negra.

Licuar durante un minuto.

En caso de no contar con licuadora, agregar en un molcajete todos los ingredientes y molerlos con un pisador hasta obtener un adobo de consistencia espesa.

Una vez listo, puedes servirlo en tortillas o en tacos con la salsa que más se prefiera, puede ser una salsa de col con cilantro y cebolla morada, chile tabulado o chile xcatic, que son las más tradicionales para este tipo de platos de mar.

TAL VEZ TE INTERESE: Gastronomía de Puerto Morelos conquista nuevos mercados

Con información de Cocinero.com

Etiquetas: Cocinagastronomiaisla mujeresQuintana RooTikin-xic
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Zona Arqueológica Chicanná
Viajes y Gastronomía

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

mayo 15, 2025
Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo
Viajes y Gastronomía

Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo

mayo 1, 2025
Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?
Historia y Cultura

Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?

abril 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil