Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

La Tierra tendrá dos lunas por unos días, confirma la NASA

La NASA recientemente ha confirmado que la Tierra tendrá dos lunas por un fenómeno que aquí te explicamos.

Alberto Herrera por Alberto Herrera
septiembre 23, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
La Tierra tendrá dos lunas por unos días, confirma la NASA
FacebookTwitter

En los próximos días, la Tierra experimentará un fenómeno astronómico poco común: la presencia de una “segunda luna”. Aunque no será visible a simple vista, este evento marcará un cambio inesperado que ha captado la atención de científicos y aficionados a la astronomía.

 Al igual que Marte, nuestro planeta será temporalmente acompañado por otro objeto en su órbita, lo que evoca las ficciones de Haruki Murakami en su obra *1Q84*, donde las dos lunas juegan un papel fundamental en el relato.

NASA revela que la Tierra tendrá otra Luna 

98jhgf

La NASA ha confirmado la aparición de esta “segunda luna”, que en realidad se trata del asteroide 2024 PT5. Este diminuto objeto será capturado temporalmente por la gravedad de la Tierra, lo que lo convertirá en una “miniluna” durante aproximadamente dos meses antes de continuar su viaje hacia el cinturón de asteroides que sigue a nuestro planeta en su órbita alrededor del Sol. 

TE PUEDE INTERESAR: Así se vio la Super Luna desde Cancún y otras ciudades de México

Según los expertos, este fenómeno es inusual, aunque no único. A lo largo de la historia, se han registrado varios eventos similares, pero rara vez son visibles para la mayoría de los observadores.

A diferencia de nuestra luna habitual, que ha orbitado la Tierra por más de 4 mil millones de años, esta miniluna será de corta duración. Los episodios como este suelen durar desde unas semanas hasta algunos meses, y se producen debido a que pequeños cuerpos celestes, como asteroides, son capturados por la gravedad de la Tierra. 

DOS LUNAS 1

Sin embargo, estos cuerpos eventualmente son expulsados de la órbita terrestre debido a la influencia gravitacional del Sol.

¿Quiénes podrán ver la segunda Luna de la Tierra?

El asteroide 2024 PT5 no será visible para los observadores casuales, ya que su tamaño y brillo lo hacen imposible de detectar con telescopios convencionales. 

Solo los astrónomos profesionales, con equipos especializados, podrán observar su paso fugaz alrededor de la Tierra. Para verlo, se necesitaría un telescopio de al menos 30 pulgadas de diámetro y detectores avanzados.

6950283

Este evento destaca cómo la ciencia ficción a menudo se entrelaza con la realidad. Aunque no podamos observar directamente esta “segunda luna”, su presencia es un recordatorio de los constantes cambios y sorpresas que el universo nos tiene preparados. 

Los astrónomos seguirán monitoreando el comportamiento de 2024 PT5 y otros objetos similares en el futuro, ya que estos fenómenos proporcionan información valiosa sobre las interacciones gravitacionales y los cuerpos celestes que nos rodean.

TAL VEZ TE INTERESE: Eclipse de Superluna: ¿Cuáles son las claves para poder disfrutarlo?

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal
Ciencia y Naturaleza

Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil