Investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Médicas desarrollaron el primer test de saliva capaz de detectar cáncer de próstata en etapas tempranas, evitando los molestos y riesgosos exámenes rectales tradicionales.
TAL VEZ TE INTERESE: AMLO lamenta muerte de la niña en IMSS de Playa del Carmen
La prueba, llamada “SalivaCheck PRO“, identifica 18 biomarcadores genéticos asociados al cáncer mediante inteligencia artificial. Los resultados están listos en 15 minutos con un 95% de precisión, superior al PSA en sangre.
Beneficios clave:
– No requiere preparación previa
– Reduce falsos positivos en 40%
– Detecta tumores agresivos antes que otros métodos
– Costo 60% menor que pruebas tradicionales
El Dr. Carlos Sánchez, líder del proyecto, explicó que la tecnología analiza microARN cancerígenos presentes en la saliva. “Es como tener un laboratorio completo en una tira reactiva”, detalló.
El IMSS comenzará a implementarla en 2025, priorizando hombres mayores de 45 años. Se estima que podría salvar 12,000 vidas anuales en México, donde el cáncer de próstata es la primera causa de muerte oncológica masculina.
La patente ya atrajo interés de empresas farmacéuticas globales. Los creadores insisten en mantener producción nacional para garantizar acceso económico.
TAL VEZ TE INTERESE: Mensaje del Director General del IMSS sobre incidente en Hospital de Playa del Carmen
“Este avance democratiza el diagnóstico precoz”, afirmó el Secretario de Salud, quien anunció planes para adaptar la tecnología a otros cánceres como mama y pulmón.