Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Tepotzotlán enciende las pantallas: arranca el Festival de Cine Histórico 2025

El Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán 2025 inició con una gala que celebró la unión entre memoria, arte y tradición cinematográfica.

Miguel por Miguel
noviembre 21, 2025
en México y el Mundo
0
Tepotzotlán enciende las pantallas: arranca el Festival de Cine Histórico 2025

Tepotzotlán enciende las pantallas: arranca el Festival de Cine Histórico 2025

FacebookTwitter

El Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán 2025 inició con una gala que celebró la unión entre memoria, arte y tradición cinematográfica. En su sexta edición, este evento cultural reafirma su intención de rescatar y difundir historias que dialogan con el pasado, al mismo tiempo que da espacio al talento contemporáneo del cine mexicano. La inauguración incluyó alfombra roja y un ambiente festivo que reunió a cineastas, actores, estudiantes y público general.

La película encargada de abrir el festival fue Los amantes se despiden con la mirada, dirigida por Rigoberto Perezcano. Este largometraje aborda las costumbres y complejidades sociales de una comunidad indígena a través de la historia de una joven obligada a un matrimonio arreglado. La cinta fue recibida con entusiasmo, destacando su sensibilidad narrativa y su capacidad para conectar lo ancestral con los dilemas actuales.

f638x638 7038 65205 5050

El fundador del festival, Mario Alberto Echeverría García, destacó que esta edición tiene como objetivo fortalecer las nuevas voces del cine mexicano y fomentar la reflexión sobre el pasado desde la pantalla grande. Aseguró que Tepotzotlán se ha convertido en un espacio ideal para este propósito, gracias a su riqueza histórica y su comunidad profundamente vinculada al patrimonio cultural.

Las actividades del festival se extenderán hasta el 23 de noviembre y contarán con siete sedes distintas en el municipio. Este formato descentralizado permite que habitantes de diferentes zonas tengan acceso a las proyecciones, muchas de ellas gratuitas o de bajo costo, lo que promueve la inclusión y la participación comunitaria.

Uno de los pilares del festival es la competencia oficial de cortometrajes, donde participan tanto directores experimentados como creadores emergentes. Esta sección es vital para impulsar nuevas propuestas y brindar oportunidad a cineastas que buscan consolidarse en la industria. El público podrá disfrutar de historias que viajan desde hechos históricos hasta reinterpretaciones de sucesos poco conocidos.

image

El festival también contará con actividades paralelas como conversatorios, talleres especializados y encuentros con realizadores. Entre los momentos más esperados está el homenaje al actor Ernesto Gómez Cruz, una figura emblemática del cine mexicano cuya trayectoria ha marcado generaciones.

Tepotzotlán, con su centro histórico, museos y arquitectura colonial, aporta un marco visual que complementa de forma excepcional la temática del festival. Sus calles, plazas y recintos culturales funcionan como escenarios vivos que refuerzan el propósito de reflexionar sobre la historia a través del cine.

Esta edición busca no solo difundir obras cinematográficas, sino también crear un espacio de diálogo entre creadores y espectadores. El festival promueve la idea de que el cine histórico no solo sirve para revisitar el pasado, sino también para comprenderlo y debatirlo desde múltiples miradas contemporáneas.

TAL VEZ TE INTERESE: Senado paga 27 mil pesos por retrato de Noroña

Con una programación que incluye largometrajes, documentales y cortometrajes, Tepotzotlán se transforma en un punto de encuentro para quienes ven en el cine una forma de preservar memoria y construir identidad. Los organizadores subrayan que cada proyección es una invitación a descubrir y reflexionar sobre los momentos que han dado forma al país.

En resumen, el Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán 2025 inició con fuerza, entusiasmo y una visión clara: llevar al público historias que conectan el pasado con el presente. Durante los próximos días, el municipio será el epicentro cultural donde la historia cobra vida en la pantalla, celebrando tanto a los grandes maestros del cine como a los nuevos talentos que buscan contar la historia de México desde nuevas perspectivas. ¿Deseas una versión breve para redes sociales?

TAL VEZ TE INTERESE: Mujer destruye puesto de comida de migrantes y queda grabado 

Con información de LA JORNADA

Etiquetas: FestivalFestival de Cine Histórico 2025Tepotzotlán
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

"Ley Nicole" prohíbe las cirugías estéticas en menores de edad 
Gobierno y Política

“Ley Nicole” prohíbe las cirugías estéticas en menores de edad 

noviembre 21, 2025
Frida Kahlo rompe récord mundial con una venta histórica
México y el Mundo

Frida Kahlo rompe récord mundial con una venta histórica

noviembre 21, 2025
Fátima Bosch celebra su triunfo en Miss Universo con este mensaje
Estilo y Vida

Fátima Bosch celebra su triunfo en Miss Universo con este mensaje

noviembre 21, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil