Las plataformas digitales de venta de productos como Temu, Shein y Amazon a partir del primer día del mes de enero de 2025 tendrán que pagar un nuevo impuesto en México.
El Gobierno federal ha aprobado una norma que faculta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para cobrar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a las empresas extranjeras que venden en sitios online.
Y es que lo que se sabe es que dichas compañías transnacionales no cuentan con sucursales físicas en nuestro país, por ello deberán asumir la carga impositiva del 16%.
TAL VEZ TE INTERESE: Shein lanza fuerte demanda contra Temu por copiarle productos
Esto será cuando los bienes que comercialicen a través de puntos de venta digitales se almacenen en territorio nacional. La regla también aplica para aquellas entidades intermediarias con sede en el país que depositan sus beneficios económicos en instituciones bancarias foráneas.
Pago de impuestos de plataformas digitales en México
Actualmente las compañías antes señaladas no pagan el Impuesto Sobre la Renta (ISR) vigente en México debido a que no tienen presencia física en el país.
Los analistas han sugerido que las nuevas normas fiscales en México afectarán en particular a los minoristas en línea de origen chino.
Diversos organismos han acusado que las transacciones que se efectúan en sitios web como Temu, Amazon o Shein eluden impuestos.