Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

El telescopio Vera Rubin detectó más de 10 millones de galaxias en solo una semana

En tan solo siete noches de inspección, el nuevo y poderoso telescopio terrestre captó imágenes que revelaron más de 10 millones de galaxias

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 7, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
El telescopio Vera Rubin detectó más de 10 millones de galaxias en solo una semana

El telescopio Vera Rubin detectó más de 10 millones de galaxias en solo una semana

FacebookTwitter

Durante sus primeros días de operación, el Observatorio Vera C. Rubin —ubicado en el norte de Chile, a unos 2 600 metros de altitud— logró un hito astronómico de magnitud colosal. En tan solo siete noches de inspección, el nuevo y poderoso telescopio terrestre captó imágenes que revelaron más de 10 millones de galaxias, así como la detección de 2 015 asteroides hasta entonces desconocidos.

Un comienzo trascendental: cifras que impresionan

Lo descubierto en esta primera semana no es un dato menor: esos 10 millones de galaxias representan apenas un 0,05 % del material cósmico que los investigadores estiman registrar durante la próxima década. Es decir, aquello que se divisó inicialmente anticipa la magnitud del ambicioso plan de cartografiado estelar que se ejecutará por al menos diez años.

El propósito central de su misión

El objetivo primordial del observatorio no se limita a fotogramas asombrosos del universo. Su misión incluye elaborar un mapa extremadamente detallado de la estructura cósmica: asteroides, cometas, millones de estrellas, supernovas y estallidos de rayos gamma serán parte de este recorrido celeste. Sobre todo, la meta científica más ambiciosa es comprender mejor la composición del cosmos, y en particular los componentes invisibles que conforman el 95 %: la materia y la energía oscura .

Tecnología de última generación para observar el infinito

El Observatorio Vera C. Rubin rinde homenaje a la pionera astrónoma estadounidense Vera Rubin, cuya investigación sobre curvas de rotación galácticas sentó las bases de la teoría de la materia oscura. Este moderno observatorio cuenta con un campo de visión enorme, equivalente a 45 lunas llenas, y posee una cámara de altísima resolución, la más grande jamás construida para un observatorio terrestre. Gracias a este diseño, su estrategia es sencilla pero poderosa: escanear cada tres noches todo el firmamento visible durante diez años, reconstruyendo el universo en movimiento y en profundidad.

TAL VEZ TE INTERESE: Astrónomos logran la foto más detallada de una galaxia con más de 1,000 colores

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Esta es la sorprendente fecha del fin del universo, según expertos
Ciencia y Naturaleza

Esta es la sorprendente fecha del fin del universo, según expertos

julio 7, 2025
Extinción masiva alteró el clima global por millones de años, revelan científicos
Ciencia y Naturaleza

Extinción masiva alteró el clima global por millones de años, revelan científicos

julio 7, 2025
Lluvias muy intensas en estos estados el martes y miércoles 
México y el Mundo

Lluvias muy intensas en estos estados el martes y miércoles 

julio 7, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil