Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Telescopio Euclid, en busca de descifrar misterio de la materia oscura (FOTOS)

Acabamos de tener la oportunidad de contemplar las primeras instantáneas del telescopio espacial Euclid.

Miguel por Miguel
agosto 2, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Telescopio Euclid, en busca de descifrar misterio de la materia oscura (FOTOS)

Telescopio Euclid, en busca de descifrar misterio de la materia oscura (FOTOS)

FacebookTwitter

A pesar de que aun nos quedan unos pocos meses para verlo funcionar a pleno rendimiento, acabamos de tener la oportunidad de contemplar las primeras instantáneas del telescopio espacial Euclid.

El cual tiene ante sí una importante misión que cumplir: ayudar a desentrañar dos de los mayores misterios de nuestro universo, la existencia de la materia oscura y de la energía oscura.

Las dos primeras instantáneas del telescopio que acaba de dar a conocer la ESA tan solo son imágenes de prueba para comprobar que los instrumentos de Euclid funcionan cómo es debido.

“Los fascinantes resultados indican que el telescopio espacial logrará los objetivos científicos para los que ha sido diseñado, y posiblemente mucho más”, afirmaba la agencia espacial en un comunicado.

La imagen de prueba para calibrar la cámara VIS.

El telescopio Euclid fue lanzado el pasado 1 de julio desde Cabo Cañaveral, Florida, y ha llegado hace poco a su destino final, el punto L2 de Lagrange, que se encuentra a un millón y medio de kilómetros de la Tierra.

Desde ahí, el telescopio observará el universo y tomará imágenes a mucha resolución de miles de millones de galaxias.

TAL VEZ TE INTERESE: Luna de Esturión: así se vio en México y algunas partes del mundo (FOTOS)

El telescopio está compuesto de dos instrumentos científicos: una cámara de luz visible (VIS, por sus siglas en inglés) y un espectrómetro del infrarrojo cercano (NISP).

Las imágenes del telescopio, que tiene 1,2 metros de diámetro, tendrán cuatro veces más resolución que la que ofrecen los telescopios terrestres, como explicaba la propia ESA.

La imagen de prueba para calibrar la cámara NISP.

Según las estimaciones de los astrónomos, alrededor de dos tercios del cosmos (66%) está compuesto de energía oscura, y el tercio restante está compuesto de materia.

La materia normal, todos esos planetas, estrellas y galaxias que hemos podido observar directamente, tan solo constituye un 5%, y todo esa materia restante que nos falta hasta completar el tercio es lo que conocemos como materia “oscura”, puesto que no podemos verla, aunque sí que podemos medir sus efectos gravitacionales.

El telescopio Euclid apuntará sus cámaras hacia galaxias distantes aprovechando que la luz se ve afectada por la materia oscura y hará un mapeado del cielo para observar cómo se distribuyen esas galaxias por el universo y cómo evolucionan, con la intención de desentrañar el papel que juegan la materia oscura y la energía oscura en todo ello.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuántas y cuáles son las fases de la Luna?

Con información de Gizmodo

Etiquetas: TelescopioTelescopio Euclid
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil