Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Tecnología y sostenibilidad: Industrias toman acción para un futuro más verde

Gobiernos y empresas adoptan nueva tecnología para reducir emisiones y cumplir con los compromisos del Acuerdo Climático de París

Emir Alcazar por Emir Alcazar
junio 10, 2023
en Sin categoría
0
Tecnología y sostenibilidad: Industrias toman acción para un futuro más verde

Tecnología y sostenibilidad: Industrias toman acción para un futuro más verde

FacebookTwitter

En un esfuerzo por combatir el cambio climático y cumplir con los compromisos del Acuerdo Climático de París, tanto los gobiernos como las empresas están adoptando nueva tecnología para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Tecnología toma acción para un futuro

Con el aumento del sobrecalentamiento global y sus consecuencias, como el derretimiento de los glaciares, las inundaciones y las sequías, es urgente tomar medidas para garantizar un futuro sostenible.

Tecnología y sostenibilidad: Industrias toman acción para un futuro más verde

Según Valeria Rivera, directora general de Comunicación para Siemens México, Centroamérica y el Caribe, los compromisos actuales de las naciones no son suficientes para cumplir con las metas establecidas por el Acuerdo de París, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Ante esta situación, las empresas están asumiendo un papel activo en la protección del medio ambiente y acelerando sus esfuerzos.

TAL VEZ TE INTERESE: Avances de ciencia y tecnología que revolucionan el presente y moldean el futuro

Un ejemplo destacado es Siemens, que ha implementado acciones concretas para reducir su impacto ambiental. Estas incluyen la electrificación de su flota de vehículos, la transición a la electricidad verde y la optimización de sus edificios, cadena de suministro y cadena de valor ampliada. Otros sectores también están demostrando un compromiso similar, como la industria de centros de datos.

Alyson Freeman, gerente de Sustentabilidad de Producto e Infraestructura de Dell, resalta que la industria de centros de datos está adoptando medidas sostenibles. Existen plataformas de software que ayudan a identificar servidores infrautilizados dentro de los centros de datos, lo que permite reducir costos y medir la huella de carbono.

Además, muchas empresas están trabajando en la incorporación de materiales reciclados en su cadena de valor. Dell, por ejemplo, tiene como objetivo que el 50% de los materiales utilizados en sus centros de datos sean reciclados para el año 2030.

Tecnología y sostenibilidad: Industrias toman acción para un futuro más verde

La sostenibilidad también está presente en la fabricación de productos. Dell busca utilizar empaquetado 100% reciclado para 2030, así como materiales más sustentables, como fibras de papel o semillas de ricino, en la producción de sus computadoras.

Mary de Wysocki, directora de Sustentabilidad de Cisco, destaca que el desarrollo de productos sustentables también es beneficioso para los negocios. Existe una demanda creciente de productos y servicios que consideren el medio ambiente como uno de los principales criterios de compra.

La adopción de tecnologías sostenibles es fundamental para lograr un futuro más verde. Tanto los gobiernos como las empresas deben continuar trabajando juntos para cumplir con los objetivos del Acuerdo Climático de París.

TAL VEZ TE INTERESE: WhatsApp presenta su nuevo teclado y mejora la experiencia

La innovación tecnológica y la conciencia ambiental son elementos clave para abordar el cambio climático y garantizar la preservación del planeta para las generaciones futuras.

Etiquetas: CienciaCiencia y TecnologíaSostenibilidadtecnología
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Sin categoría

Royal Caribbean tendrá dos proyectos turísticos en Quintana Roo

mayo 16, 2025
Sin categoría

Escuelas de Quintana Roo tendrán mayor inversión federal

mayo 15, 2025
NASA detecta 7 nuevos objetos espaciales anómalos similares a 'Oumuamua
Sin categoría

NASA detecta 7 nuevos objetos espaciales anómalos similares a ‘Oumuamua

mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil