En el marco del Programa Cultura Comunitaria de la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen, con el apoyo de la Sede Valladolid de las UBBJG, presenta “Ya’ax ich, ik suku’un Felipe” (El de ojos verdes, nuestro hermano Felipe) dramaturgia y dirección de Delia Rendón Novelo.
No te pierdas “Ya’ax ich, ik suku’un Felipe” en X’ocen
Narrada por el líder obrero y Constituyente en Querétaro 1917 Héctor Victoria Aguilar, esta síntesis teatral aborda la vida política y asesinato del gobernador de Yucatán de 1922 a 1924 Felipe Carrillo Puerto, paladín de los mayas ante la despiadada y brutal oligarquía yucateca de fines del siglo XIX y principios del XX.
Carrillo Puerto es reconocido por las obras de tipo social y educativas que llevó a cabo durante su gobierno revolucionario, además del compromiso que sostuvo con el bienestar de los mayas y por su enfrentamiento con los hacendados del estado durante la etapa revolucionaria.
La historia coloca a Carrillo Puerto al lado de los grandes líderes Nachi Cocom y Jacinto Canek. Comprometido hasta la raíz y esencia de su ser, con quienes lo consideraban hermano y descendiente de Nachi Cocom.
Por su parte, quien será el narrador de esta obra, Héctor Victoria Aguilar destacó por su aportaciones a la Constitución de 1917, muy en especial en el artículo 123 para tratar los derechos de los trabajadores. En 1916 fue de los fundadores con Felipe Carrillo Puerto del Partido Socialista Obrero, y durante el gobierno de Felipe Carrillo Puerto, fue consejero de los Ferrocarriles Unidos de Yucatán.
El Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena invita a todo el público a asistir a las presentaciones de esta obra hablada en maya y español, en el espacio escénico natural, al aire libre, de X’ocen, Valladolid, Yucatán.
Esta obra será presentada el próximo sábado 5 de abril en su gran estreno.
Otras funciones de “Ya’ax ich, ik suku’un Felipe”serán el viernes 25 de abril, 17 y 30 de mayo a las 6:30 pm, entrada libre.