Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Teatro Campesino e Indígena de X’ocen presenta con éxito “La Conjura” en Guadalajara

La obra, dirigida y escrita por Delia Rendón, busca explorar y enmendar la historia de la cultura maya.

Marina Rosales por Marina Rosales
noviembre 23, 2023
en Historia y Cultura
0
Teatro Campesino e Indígena de X'ocen presenta con éxito "La Conjura" en Guadalajara

Teatro Campesino e Indígena de X'ocen presenta con éxito "La Conjura" en Guadalajara

FacebookTwitter

El Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen, presentó su emocionante producción teatral “La Conjura” en el marco de la 43 Muestra Nacional de Teatro en Guadalajara, Jalisco.

La obra, dirigida y escrita por Delia Rendón, busca explorar y enmendar la historia de la cultura maya a través de una narrativa inspirada en “La Conjura de Xinum”, un relato de la Guerra de Castas en Yucatán escrito por Ermilo Abreu Gómez.

Exitosa presentación de “La Conjura”

Este evento teatral se realizó la tarde del pasado viernes 17 de noviembre en el Parque Agua Azul de Guadalajara, ofreciendo a la audiencia una experiencia única y enriquecedora.

Teatro Campesino e Indígena de X'ocen presenta con éxito "La Conjura" en Guadalajara

“La Conjura” es una producción que involucra a actores provenientes de comunidades de Yucatán, Quintana Roo y Tabasco y se lleva a cabo en lengua maya y español, destacando su importancia en la promoción y preservación de las lenguas indígenas.

TAL VEZ TE INTERESE: Adelitas: ¿Quiénes fueron y por qué se les conocía así en la Revolución Mexicana?

La obra tiene una duración aproximada de dos horas y se adentra en una travesía a lo largo del tiempo y la memoria, con la narración del TIEMPO, que representa al padre de la HISTORIA, MEMORIA, CONSTANCIA y VERDAD.

El TIEMPO, ordena a sus hijas enderezar la historia de los Mayas porque se han dicho mentiras que los han dañado como cultura y civilización. Ellas deciden comenzar el trabajo en el siglo XIX, con la Guerra de Castas (1847-1901) que está plagada de mentiras y calumnias infames que se han instituido como verdades a lo largo de los últimos 172 años. Así, hacen un recuento y revisión de hechos y testimonios acerca del origen, causas, responsables y consecuencias de esta guerra.

Esta producción teatral es el resultado del trabajo del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen en Yucatán, una iniciativa que busca destacar y promover la importancia del teatro como medio para preservar y transmitir la riqueza cultural de las comunidades indígenas y campesinas de México.

Teatro Campesino e Indígena de X'ocen presenta con éxito "La Conjura" en Guadalajara

La producción cuenta con el apoyo del Programa Cultura Comunitaria de la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

La presentación de “La Conjura” en la 43 Muestra Nacional de Teatro fue posible gracias a la coordinación de la Coordinación Nacional de Teatro y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Además, el evento cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco y la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán.

TAL VEZ TE INTERESE: Los Mayas y sus misterios: Cómo sobrevivieron en un entorno sin agua potable

Etiquetas: GuadalajaraLa ConjuraTeatroTeatro Campesino e IndígenaX’ocen
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil