Down España, una organización no gubernamental, en pro de las personas con Síndrome de Down, que ha lanzado una campaña para sensibilizar a la sociedad.
Las personas con Síndrome de Down son #TanComoTú
Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, celebrada cada año, el 21 de marzo, la organización lanzó #TanComoTú, una campaña que muestra que las personas con Síndrome de Down sienten, piensan y actúan tan como tú, tan como todos nosotros.
#TanComoTú pretende sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de construir una sociedad verdaderamente inclusiva.
La campaña consta de cinco piezas independientes que cuentan situaciones cotidianas que nos podrían pasar a ti y a mí.
Una de ellas muestra la historia de Ramón, un chico que padece este síndrome y que cómo tú, en un día cotidiano, ha bajado del bus para comprar mandarinas y justo, compra todo, menos mandarinas.
Otra de las historias que se muestran en la campaña es a Lucía, quien juró que no iba a volver a escribirle a su exnovio, pero, como le hubieras hecho tú, le volvió a escribir.
Esta y otras historias muestran que las personas con Síndrome de Down, son tan como nosotros.
21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down.
Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.
Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.