Ssa compra 85 millones de piezas de medicina para entrega inmediata

México refuerza el abasto de medicamentos en hospitales públicos

retoma la ssa compra c95d93ca focus 0 0 1044 675

La Secretaría de Salud (Ssa) anunció la compra de 85 millones de piezas de medicamentos para distribución inmediata en hospitales públicos. La adquisición, revelada el 12 de mayo de 2025, busca garantizar el abasto.

El titular de la Ssa, Jorge Alcocer, explicó que los medicamentos incluyen tratamientos para diabetes, hipertensión y cáncer. La inversión asciende a 12 mil millones de pesos.

La compra se realizó a través de una licitación transparente, con participación de laboratorios nacionales e internacionales. El proceso fue supervisado por la UNOPS, según la Ssa.

TAL VEZ TE INTERESE: María Fernanda Beltrán de Sinaloa estará en Miss Universo 2024

El objetivo es fortalecer el sistema de salud pública, afectado por desabastos en sexenios pasados. El gobierno de Claudia Sheinbaum prioriza la atención médica gratuita.

Los medicamentos comenzarán a distribuirse en junio, cubriendo el 90% de las necesidades de los hospitales del IMSS e ISSSTE. Las regiones rurales serán prioritarias.

En X, usuarios celebran la medida, pero algunos cuestionan la logística de entrega. El hashtag #MedicinasParaTodos refleja el apoyo y las dudas de la ciudadanía.

La Ssa destacó que esta compra es parte de un plan integral para 2025-2030. Se espera una segunda adquisición antes de fin de año para cubrir especialidades.

Organizaciones como el INSP aplaudieron la iniciativa, pero piden monitoreo para evitar desvíos. La transparencia será clave para el éxito del programa.

El gobierno también negocia con farmacéuticas para reducir costos. México busca ser un referente en acceso a medicamentos en América Latina.

No te pierdas las actualizaciones sobre este esfuerzo para mejorar la salud pública. La Ssa promete resultados visibles en los próximos meses.

TAL VEZ TE INTERESE: María Fernanda Beltrán de Sinaloa estará en Miss Universo 2024

Con información de La Jornada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil