Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Problemas cardiovasculares? Sigue estos consejos para cuidar tu corazón

Cumplir con estos objetivos puede ayudarlo a mejorar la salud de su corazón a largo plazo.

Miguel por Miguel
enero 11, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
¿Problemas cardiovasculares? Sigue estos consejos para cuidar tu corazón

¿Problemas cardiovasculares? Sigue estos consejos para cuidar tu corazón

FacebookTwitter

Todo lo referente a la salud, entre los hábitos más comunes está comer saludable, hacer ejercicios, reducir el estrés o dejar de fumar.

 “Los propósitos comunes de esta temporada, a menudo se reducen a mejorar la salud del corazón, incluso si esa no es necesariamente su intención inicial”, dice la cardióloga intervencionista Leslie Cho, MD.

Cumplir con estos objetivos puede ayudarlo a mejorar la salud de su corazón a largo plazo. Por ello, la doctora Cho recomienda hacer siete propósitos saludables para el corazón que te servirán durante todo el año, y más allá.

Hacerse revisiones médicas es importante para todos. La razón es porque las enfermedades cardíacas es la causa número uno de muerte en el mundo.

heart beat illustration

“Ir a un chequeo siempre es algo bueno”, dice Cho, quien atiende a muchos pacientes que no han ido al médico en años. “Es una oportunidad para que hable con su proveedor de atención médica sobre cualquier inquietud de salud que tenga”.

 Están capacitados para detectar y controlar problemas de salud, incluidas enfermedades crónicas como las enfermedades cardiacas, que no siempre vienen acompañadas de síntomas visibles. Durante un examen físico, harán un seguimiento de los datos importantes relacionados con el corazón, como los siguientes:

Indica que también te preguntarán sobre tus hábitos de salud, como la frecuencia con la que haces actividad física, cómo es tu dieta y si bebes, fumas o consumes drogas, todas actividades que desempeñan un papel importante en la salud del corazón.

 Decídete a moverte más y activa tu cuerpo

Ya sabes que el ejercicio es bueno para ti, pero si bien normalmente asocias el ejercicio con una figura tonificada y músculos más fuertes, también hace mucho bien dentro de tu cuerpo.

El ejercicio reduce el colesterol y la presión arterial, que son factores de riesgo importantes para las enfermedades cardíacas, afirma la cardióloga. “También es excelente para su salud mental y tiene un impacto dramático en su probabilidad de desarrollar diabetes“.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué sucedió? Misión “Colmena” no llegará a la Luna por falta de combustible

 Sin embargo, ten en cuenta que la sugerencia no es que adoptes un cambio repentino, sino que poco a poco evoluciones hacia un estilo que tiene un gran efecto en la salud de su corazón.

 “Tal vez hacer ejercicio signifique que te bajes del ascensor un piso antes de tu destino y subas ese tramo adicional de escaleras”, sugiere la especialista. “Tal vez signifique estacionarse más lejos de la entrada de su oficina y caminar un poco más. Estas pequeñas cosas marcan una gran diferencia”.

 Es momento de seguir una dieta saludable

Lo que comes juega un papel muy importante en tu riesgo de enfermedad cardíaca, pero la especialista de Cleveland Clinic no quiere que pienses en ello como una dieta estricta que te limite y no lo disfrutes.

“Adoptar hábitos alimenticios realmente saludables no es una dieta, es un estilo de vida”, dice. “No solo estás comiendo para cada día individualmente; estás comiendo para la longevidad y para una mejor calidad de vida”.

Investiga los elementos de una dieta saludable para el corazón y averigua dónde necesitas hacer cambios. Ya sea que decidas volverte completamente vegetariano en  el nuevo año y comenzar a incorporar más alimentos de origen vegetal.

También  abordar tu gusto por lo dulce, un aspecto que en República Dominicana deberíamos ponerlo entre las prioridades en conjunto como respuesta de las cifras recientes que  indican un aumento en los diagnósticos de condiciones cardiacas y de diabetes.

Los cambios en la dieta pueden contribuir en gran medida a mejorar la salud de tu corazón.

 Reduce el estrés

Cuando te sientes abrumado y agotado, no es solo tu salud mental la que sufre. “El estrés es un factor de riesgo realmente potente para las enfermedades cardíacas”, advierte la doctora Cho. “Las personas muy ansiosas tienden a tener más ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares”.

El estrés produce la hormona en el cuerpo que hace que la presión arterial y la frecuencia cardíaca se disparen, lo que puede provocar un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular.

El estrés también afecta todo tu estilo de vida, lo que hace que comas más alimentos, duermas menos y tal vez incluso bebas más alcohol.

 Este año, prueba a hacerte tiempo en tu día para hacer cosas que te ayuden a relajarte. Puedes ir a meditar, hablar con amigos, salir a caminar o leer un libro. Y, por supuesto, como mencionamos, siempre está el ejercicio, que libera las hormonas reductoras del estrés conocidas como endorfinas.

Quedarse corto en el sueño puede causar todo tipo de problemas para tu corazón. Dormir menos constantemente puede aumentar la presión arterial y causar inflamación, explica la doctora Cho.

“Esa parte del cerebro que se activa durante la privación del sueño está cerca de la parte donde está el hambre, por lo que sabemos que si no duermes, comes más”.

No dormir lo suficiente también puede contribuir a la hipertensión, la fibrilación auricular y la insuficiencia cardíaca.

 Para obtener más sueño, prueba:

  • Deja de fumar. “Fumar es muy malo para el corazón”, enfatiza la cardióloga de Cleveland Clinic. “Verdaderamente, es una de las peores cosas que puedes hacer, no solo por tu corazón, sino también por tu salud en general, incluidos tus pulmones y cerebro”.
  •  Reduce el consumo de alcohol. Además de alterar el sueño, el estrés y el peso, el alcohol tiene efectos innegables en el corazón, como aumentar los triglicéridos, un tipo de grasa en el cuerpo. “El alcohol está hecho de azúcar, por lo que las personas que beben mucho alcohol tienen triglicéridos muy altos”, señala Cho. Los triglicéridos  altos elevan el riesgo de diabetes y pancreatitis.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡México en la Luna! Conoce donde y cuándo ver el lanzamiento de la misión “Colmena”

Con información de Diario Libre

Etiquetas: Corazón
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Continúa la restauración de corales en el Parque Natural Chankanaab
Cancún y Quintana Roo

Continúa la restauración de corales en Parque Nacional Arrecifes de Cozumel

julio 4, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Nublado con posibles chubascos

julio 4, 2025
Así funciona la técnica de enterrar residuos de madera para combatir el cambio climático
Ciencia y Naturaleza

Así funciona la técnica de enterrar residuos de madera para combatir el cambio climático

julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil