Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Siete dioses descendentes de Tulum son restaurados por Promeza

Los siete dioses descendentes, emblema de la región Costa Maya Oriental, fueron intervenidas por Promeza, en el marco de las obras del Tren Maya.

Marina Rosales por Marina Rosales
febrero 3, 2024
en Historia y Cultura
0
Siete dioses descendentes de Tulum son restaurados por Promeza

Siete dioses descendentes de Tulum son restaurados por Promeza

FacebookTwitter

Las figuras de los siete dioses descendentes y murales del Proyecto de Conservación de Bienes Muebles Asociados a Inmuebles, de la Zona Arqueológica de Tulum, en Quintana Roo, finalizaron su etapa de restauración como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el marco de las obras del Tren Maya.

En diciembre de 2023, concluyó la etapa de restauración de los siete dioses descendentes de Tulum, trabajo desarrollado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Además, se realizó la conservación-restauración de la pintura mural y los relieves de estuco y aplanados de los edificios más emblemáticos del sitio:

  • Los templos de los Frescos y del Dios Descendente
  • Las casas del Chultún y del Halach Uinic.
  • El Castillo.

La responsable del proyecto de restauración, Patricia Meehan Hermanson, explica que el dios descendente fue la figura emblemática de la región Costa Maya Oriental, en Quintana Roo.

Por su parte, el restaurador Jesús Antonio Muñoz Cinta, quien forma parte del equipo, explica que su típica posición contorsionada evoca un cuerpo humano cayendo, cuyas piernas van abiertas y flexionadas hacia arriba; el torso, de espalda, se percibe parcial o completo, los brazos semiarqueados, hacia abajo, sostienen algún objeto, y la cabeza casi siempre ve de frente al espectador. Algunos de sus atributos y atuendo suelen variar.

Siete dioses descendentes de Tulum son restaurados por Promeza

A pesar de que se han localizado imágenes de personajes en posición descendente en varias zonas de Mesoamérica, es en la Costa Oriental donde toma un lugar protagónico, modelado en estuco adosado a la arquitectura de varios edificios de sitios como Tulum, Cobá y Tancah, además de haberse representado en cerámica, códices y pintura mural, durante el periodo Posclásico (900-1542 d.C.).

Cabe mencionar que las acciones consistieron en tareas de limpieza, adhesión de fragmentos, relleno de huecos, sellado y amarrado de los bordes de las áreas dañadas para evitar mayores pérdidas; la aplicación de resanes y reintegraciones de color en los faltantes, lo que permitió la protección de las pinturas y relieves.

TAL VEZ TE INTERESE: Siguen encontrando objetos arqueológicos en obras del Tren Maya

Durante la temporada de campo que acaba de concluir se conservaron los siete dioses descendentes encontrados, hasta la fecha, en Tulum: En el Edificio 16 o Templo de los Frescos se restauraron dos; en el Edificio 25 o Casa del Halach Huinik se localiza uno de los mejor conservados y más llamativo.

Otro está en el Templo del Dios Descendente, el más conocido de Tulum por dar nombre al Edificio 5, el cual también conserva un alto porcentaje de su cuerpo y de la pintura que lo decoraba. Los vestigios de uno más fueron hallados en un nicho del Edificio 20.

Por último, el Edificio 1 o El Castillo tiene dos figuras más, una está en el centro del friso del templo, y la otra, debajo en el pasillo abovedado, como parte de una compleja escena en una pintura mural.

TAL VEZ TE INTERESE: Encuentran urna funeraria del Dios del Maíz en el Tramo 7 del Tren Maya.

Etiquetas: CulturahistoriaPromezaSiete dioses descendentes
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

20 de mayo: Día del Psicólogo, Día Mundial de las Abejas y Día de la Metrología
Historia y Cultura

20 de mayo: Día del Psicólogo, Día Mundial de las Abejas y Día de la Metrología

mayo 20, 2025
Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil