La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó categóricamente la posibilidad de que un gobierno extranjero intente realizar un ataque militar en territorio nacional.
Durante su conferencia de prensa del 22 de agosto en Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre las declaraciones de Terry Cole, director de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), quien un día antes evitó descartar que un eventual gobierno de Donald Trump pudiera ordenar bombardeos contra cárteles de la droga en México.
La advertencia de Sheinbaum a Estados Unidos

Al ser interrogada directamente sobre si veía esa opción como una posibilidad real, Sheinbaum respondió con firmeza: “No, México es un país libre, independiente y soberano y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía. No es como antes. México tiene mucha fuerza nacional, por nuestro pueblo, por lo que representamos como gobierno del pueblo, e internacional. Entonces eso no va a ocurrir”.
TAL VEZ TE INTERESE: Sheinbaum pide liberar a mexicanos presos en EU
“Un soldado cada hijo te dio”
La presidenta aprovechó el tema para remarcar la fortaleza del país y aseguró que México está preparado para defenderse de cualquier intento de intervención. “Y como dije, cualquier intento tenemos el Himno Nacional: ‘un soldado cada hijo te dio’”, señaló, en alusión al pasaje del himno que exalta el valor de los mexicanos ante agresiones extranjeras.
@manolo_larios BOMBARDEO DE PARTE DEL PRESIDEMTE TRUMP EN MÉXICO / ESTO RESPONDIÓ LA PRESIDENTA @Claudia Sheinbaum Pardo #presidenta #mexico #mañanera #trump #bombardeo
Con esta respuesta, Sheinbaum buscó enviar un mensaje de unidad y soberanía, al tiempo que descartó que exista un escenario real de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano. La declaración ocurre en un contexto político internacional marcado por las tensiones en materia de seguridad y narcotráfico, temas que suelen ser utilizados en discursos de campaña en la Unión Americana.
Contexto de las declaraciones
El señalamiento inicial provino de Terry Cole, director de la DEA, quien en entrevista afirmó que no podía descartar que, de regresar Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se impulsara una estrategia de “fuerza directa” contra los cárteles, incluyendo posibles ataques en territorio mexicano. Estas palabras generaron reacciones inmediatas en México, donde políticos y especialistas recordaron la importancia de defender la soberanía nacional ante cualquier propuesta de intervención.

Con su posicionamiento, Sheinbaum se suma a la tradición de mandatarios mexicanos que han respondido enérgicamente a cualquier insinuación de violación territorial. La presidenta cerró el tema reiterando que la relación bilateral con Estados Unidos debe regirse bajo el respeto mutuo y la cooperación, sin permitir que se vulneren los principios fundamentales de independencia nacional.