Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Serpientes más venenosas en Quintana Roo

Estás son algunas de las serpientes más venenosas de la región ¡Cuidado!

Marina Rosales por Marina Rosales
diciembre 17, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Serpientes venenosas de Quintana Roo

Serpientes venenosas de Quintana Roo

FacebookTwitter

Las serpientes son importantes para el ecosistema, pues ayudan a controlar la población de roedores y otras especies que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Aunque hay algunas que por su veneno, podrían ser letales para el ser humano.

Serpientes más venenosas en el estado

En la Península de Yucatán existen varias especies de serpientes venenosas que pueden ser peligrosas para el ser humano.

A continuación te diremos cuáles son las serpientes más venenosas de Quintana Roo y sus características.

Nauyaca Real (Bothrops)

La nauyaca, de nombre científico Porthidium yucatanicum, también conocida como víbora hocico de puerco de Yucatán, es una serpiente venenosa que pertenece a la familia de los viperidos.

Es de tamaño generalmente pequeña, alcanzando una longitud máxima de aproximadamente 50-70 cm.

Su color puede variar, pero suele tener un fondo gris o marrón con patrones oscuros que le ayudan a camuflarse en su entorno natural.

Serpientes venenosas de Quintana Roo / Nauyaca Real (Bothrops)
Serpientes venenosas de Quintana Roo / Nauyaca Real (Bothrops)

Coralillo

La serpiente Coralillo (Micrurus diastema) es de las más comunes en Quintana Roo. Su veneno es altamente neurotóxico, lo que significa que afecta al sistema nervioso. Si no se trata a tiempo, el veneno del coralillo puede ser mortal para los humanos

Esta serpiente posee un patrón de anillos, amarillos, rojos, negros y blancos en su cuerpo.

Serpientes venenosas de Quintana Roo  coralillo

Cascabel (Crotalus)

Es una especie de serpiente venenosa que perteneciente a la familia Viperidae. Su nombre científico “tzabcan” significa “serpiente de cascabel” en idioma maya.

La palabra tzabcan significa “serpiente de cascabel” en el idioma maya.

Para los mayas y sus descendientes, Crotalus tzabcan fue una serpiente muy venerada y se notó que muchos templos mayas tienen formas talladas de la serpiente de cascabel, aunque se desconoce su significado simbólico.

Serpientes venenosas de Quintana Roo

La cascabel es una serpiente escurridiza, la llaman la rompe cuellos, porque su parálisis hace que tu cabeza quede colgando como un cuello roto. Pavoneándose en áreas esporádicas en América central y del sur.

La serpiente Terciopelo

La serpiente terciopelo y maestra del disfraz, hecha para matar, una serpiente mortífera una espinosa víbora de foseta con un nombre que coincide con su persistente mordedura.

Una mordida de esta especie es capaz de generar una masiva hemorragia interna disfunción orgánica y necrosis o pérdida de extremidades.

La serpiente Terciopelo

Serpiente Barba Amarilla xcantun (Bothrops asper)

La serpiente Xcantun, también conocida como la barba amarilla, es una de las más venenosas que se encuentra en las selvas de Quintana Roo.

Se caracteriza por tener una franja amarilla debajo de la cabeza. Su veneno es hemotóxico y puede causar dolor, hinchazón y otros síntomas graves.

Serpientes venenosas de Quintana Roo

Coral Cantil

La Coral Cantil habita en las rocas de la Selva Maya, de la Península de Yucatán, gracias a su color obscuro se camufla dentro de la selva.

Esta serpiente es particularmente temida en las comunidades mayas y es considerada peligrosa debido a su potente veneno.

Serpientes venenosas de Quintana Roo Coral Cantil

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuáles son las serpientes más peligrosas del mundo?

Etiquetas: especiesnaturalezaQuintana RooSerpientesSerpientes venenosas
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal
Ciencia y Naturaleza

Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil