Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Serpientes: Alertan por fuerte actividad en temporada de lluvias

Autoridades alertan por la fuerte actividad de las serpientes en las temporadas de lluvias y emite recomendaciones 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
junio 27, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Serpientes: Alertan por fuerte actividad en temporada de lluvias
FacebookTwitter

La temporada de lluvias trae consigo un aumento significativo en la actividad de serpientes venenosas en diversas regiones rurales. Este fenómeno tiene varias explicaciones biológicas y ambientales que contribuyen a que estas criaturas abandonen sus madrigueras y se acerquen más a las zonas habitadas.

CAUSAS DEL INCREMENTO

  • Inundación de Madrigueras: Durante las lluvias intensas, muchas madrigueras de serpientes se inundan, obligando a estos reptiles a buscar refugio en lugares más secos, que a menudo están más cerca de las áreas habitadas por humanos.
  • Aumento de Presa: Las lluvias incrementan la disponibilidad de alimento, ya que muchos pequeños mamíferos e insectos se vuelven más activos. Este incremento en la actividad de las presas también atrae a las serpientes, que salen en busca de comida.

03 snake decline minden 90012262

TAL VEZ TE INTERESE: Las serpientes son necesarias y útiles

  • Cambios en la Vegetación: Las lluvias estimulan el crecimiento de plantas y arbustos, proporcionando más cobertura para que las serpientes se desplacen y cazen sin ser detectadas. Esto también las hace más propensas a encontrarse con humanos que trabajan o caminan en áreas con vegetación densa.
  • Temperatura y Humedad: Las condiciones de humedad y temperatura durante la temporada de lluvias son ideales para la actividad de las serpientes. Muchos reptiles son ectotérmicos, lo que significa que su actividad está fuertemente influenciada por la temperatura ambiental.

Estudios y reportes locales indican que durante la temporada de lluvias, el número de encuentros entre humanos y víboras venenosas aumenta significativamente. Según datos recopilados en diversas regiones tropicales y subtropicales:

cobra coral

  1. Incremento de Encuentros: Los reportes de encuentros con víboras venenosas aumentan entre un 30% y 50% durante la temporada de lluvias en comparación con la temporada seca.
  2. Mordeduras Registradas: En algunas áreas rurales, se ha registrado un aumento de hasta un 40% en los casos de mordeduras de serpientes venenosas durante los meses de lluvia.
  3. Zonas de Mayor Riesgo: Las áreas agrícolas y las periferias de bosques y selvas muestran un incremento más significativo, con reportes que sugieren que estos encuentros son más frecuentes en las primeras semanas de lluvias intensas.

El sacerdote local ha destacado que en los montes de este municipio, las víboras conocidas como “nauyaca”, comúnmente llamadas “cuatro narices” por los campesinos, son especialmente abundantes. Estas serpientes son tan mortales como la cascabel y el coralillo.

Ante esta situación, se ha recomendado a la población que se familiarice con diversas hierbas que pueden ser utilizadas para evitar que la mordedura de una serpiente resulte mortal. “Desgraciadamente, los campesinos no conocen estas hierbas, a pesar de que están presentes en cualquier zona, especialmente en las parcelas agrícolas. Es crucial que las conozcan, sobre todo en esta temporada de lluvias cuando las serpientes abundan al salir de sus madrigueras”, expresó el sacerdote Baas Chuc.

Recomendaciones para la temporada de serpientes 

Recomendaciones para la temporada de serpientes 
Recomendaciones para la temporada de serpientes

Para protegerse y actuar rápidamente ante una mordedura de serpiente, se recomienda familiarizarse con las siguientes plantas:

  • Pochoc: Esta hierba es conocida por sus propiedades neutralizadoras del veneno de serpiente y puede ser crucial en una situación de emergencia.
  • Dzisilche: Otra planta con propiedades antídoto que puede ayudar a reducir los efectos del veneno.
  • Sasbatecam: Utilizada tradicionalmente en la medicina herbolaria, esta planta puede ser eficaz para tratar mordeduras venenosas.
  • Corazón de víbora: Conocida por sus efectos beneficiosos en casos de envenenamiento por mordedura de serpiente.

“Es vital que todos los habitantes de las zonas rurales aprendan a identificar estas plantas y sepan cómo utilizarlas. Durante las lluvias, las serpientes abandonan sus madrigueras y es más probable encontrarlas cerca de las viviendas y campos”, añadió Baas Chuc.

La comunidad debe estar alerta y tomar precauciones adicionales al trabajar en el campo o al caminar por áreas con vegetación densa. Mantener despejadas las áreas alrededor de las viviendas y usar botas de protección puede reducir el riesgo de encuentros peligrosos con serpientes.

serpiente tropical selva dia soleado ilustracion selva tropical serpiente colores brillantes plantas exoticas hojas grandes fondo paisaje natural pristino ia generativa 444390 23916

Es crucial que todos nos mantengamos informados, ya que se prevé más clima extremo en los próximos días. Mantenernos alertas y preparados es esencial para enfrentar cualquier eventualidad y seguir demostrando la resiliencia y fortaleza que caracterizan a nuestra comunidad.

TAL VEZ TE INTERESE: Mala fama de serpientes víboras y culebras

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Cada cuánto cambiar de celular? Esto opinan los expertos
Ciencia y Naturaleza

¿Cada cuánto cambiar de celular? Esto opinan los expertos

mayo 20, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Ro: Nublado y caluroso

mayo 20, 2025
México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas
Ciencia y Naturaleza

México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil