Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Series y películas para conmemorar el Orgullo LGTB+ 2024

Celebra el mes del Orgullo 2024 en la nueva plataforma Max con las mejores series y películas de temática y tramas LGTB+

Alberto Herrera por Alberto Herrera
junio 29, 2024
en Entretenimiento
0
Series y películas para conmemorar el Orgullo LGTB+ 2024
FacebookTwitter

¡Series y películas! El mes de junio cada año se convierte en un período especial para el colectivo LGTBIQ+. Es un tiempo de celebración y activismo en partes iguales. Cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo en honor a los disturbios de Stonewall ocurridos en Nueva York en 1969, que marcaron el inicio de uno de los movimientos más importantes en la lucha por la tolerancia y el respeto a la identidad y sexualidad de cada individuo. 

Desde entonces, esta fecha no solo ha sido una iniciativa social y política, sino que también se ha convertido en una auténtica fiesta de la diversidad, con eventos musicales y desfiles de carrozas en todo el mundo.

¿Cuál es el objetivo del Día del Orgullo LGTB+?

Más allá de estos eventos multitudinarios, es crucial recordar que el objetivo principal de la celebración es dar visibilidad a la comunidad LGTBIQ+. Este día se utiliza para honrar a los activistas que han luchado por sus derechos y para destacar todo el trabajo que aún queda por hacer. 

Series y películas para el Día del Orgullo LGTB+
Series y películas para el Día del Orgullo LGTB+

TAL VEZ TE INTERESE: Iluminan la CDMX con los colores del Orgullo LGBTTTIQ+

Durante décadas, muchas realidades han sido silenciadas o incluso despreciadas, y es fundamental seguir trabajando por la inclusión y la igualdad. En este contexto, las industrias audiovisuales han asumido un papel importante en la evolución social hacia la inclusión.

Por años, el imaginario colectivo ha perpetuado ciertos estereotipos sobre homosexuales, transgénero, bisexuales y otras identidades y preferencias sexuales. La ficción solía reflejar a estos personajes como figuras marginales, vinculadas a la delincuencia, las enfermedades y el ostracismo, o caricaturizados en base a estereotipos excesivos. 

Afortunadamente, en los últimos tiempos, ha habido una evolución constante en la representación de estos personajes en películas y series, dotándolos de mayor realismo y presentando sus historias de manera natural. Además, se ha mantenido la denuncia y crítica de comportamientos discriminatorios.

Series y películas de temática gay

Podemos encontrar ejemplos significativos en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video y Movistar Plus+, que ofrecen una programación diversa y comprometida con la comunidad LGTBIQ+. HBO Max también ha jugado un papel crucial en esta evolución, produciendo historias originales, cuidadas y con tramas interesantes y reivindicativas, que han creado referentes, desde personajes secundarios hasta protagonistas.

Aquí recopilamos algunas de las series y películas disponibles en Max que incluyen personajes e historias LGTBIQ+:

  • Euphoria: Rue (Zendaya), una joven de 17 años, vuelve de rehabilitación sin intención de mantenerse sobria. En una fiesta antes del comienzo del curso conoce a Jules (Hunter Schafer), una chica recién llegada a la ciudad. La serie reflexiona sobre la adolescencia a través de temas como las drogas, el sexo, la violencia, los problemas de identidad, los traumas, las redes sociales, el amor y la amistad. La tercera temporada se espera para 2024.
Maricón Perdido
Maricón Perdido
  • Maricón Perdido: Bob Pop se inspira en episodios de su propia vida para crear esta serie que muestra la búsqueda de identidad de Roberto desde los 12 años hasta su vida en Chueca, donde intenta reformular su vida y encontrar la felicidad.
  • And Just Like That: En el regreso del universo de “Sexo en Nueva York”, la sexualidad de Miranda se convierte en un eje central. Atravesando una crisis personal, Miranda inicia una relación con Che, una persona no binaria, en su camino de redescubrimiento personal.
  • Cómo Mandarlo Todo a la Mierda: Seis jóvenes fingen estar en su viaje de fin de curso, cuando en realidad ha sido cancelado. En un viaje por carretera, descubren la libertad y las consecuencias de tomar sus propias decisiones.
  • Gentleman Jack: Basada en la historia de la terrateniente inglesa Anne Lister, la serie muestra sus esfuerzos por modernizar su casa y su relación con una mujer, en una época en la que su orientación sexual era un escándalo.
La Vida Sexual de las Universitarias:
La Vida Sexual de las Universitarias:
  • La Vida Sexual de las Universitarias: Cuatro estudiantes de la Generación Z llegan a la universidad de Essex, enfrentando su nueva libertad. La trama incluye la historia de Leighton, quien asume su sexualidad con el apoyo de sus amigas.
  • Betty: Sigue la historia de varias chicas que intentan abrirse paso en el mundo del skateboard en Nueva York, dominado por hombres. Juntas descubren la amistad, el amor y sus propias identidades.
  • Gossip Girl (2021): Reboot de la serie original, centrada en una nueva generación de adolescentes de escuelas privadas de Nueva York. Esta versión contempla realidades LGTBI+ que pasaron desapercibidas en la original.
  • Pequeñas Mentirosas: En Rosewood, cuatro amigas reciben mensajes de un anónimo que conoce sus secretos. La serie incluye la visibilización de la comunidad gay a través del personaje de Emily.
Detrás del Candelabro:
Detrás del Candelabro:
  • Detrás del Candelabro: La historia del pianista Liberace y su relación secreta con Scott Thorson en los años 70.
  • Hacks: La legendaria cómica Deborah Vance y una joven desconocida forman una relación de aprendizaje y humor.
  • ¿Todo Bien?: La amistad de Lucy y Jane se pone a prueba ante el proceso de descubrimiento sexual de una de ellas.
  • Shameless: Sigue las disfunciones y progresos de la familia Gallagher, destacando sus desastres y aprendizajes.
  • Killing Eve: La relación obsesiva y seductora entre la investigadora Eve y la asesina Villanelle.
  • Bessie: La vida de la Emperatriz del Blues, Bessie Smith, incluyendo sus romances con mujeres.
Bessie:
Bessie:

Estas series y películas no solo entretienen, sino que también contribuyen a la visibilidad y normalización de las diferentes identidades y orientaciones sexuales, promoviendo una sociedad más inclusiva y tolerante.

TAL VEZ TE INTERESE: Jesús Navarro de Reik confiesa ser gay y alborota las redes 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

¡Feliz cumpleaños! Tom Cruise revela sus secretos para verse joven a los 63 años
Entretenimiento

¡Feliz cumpleaños! Tom Cruise revela sus secretos para verse joven a los 63 años

julio 3, 2025
Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026
Entretenimiento

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026

julio 2, 2025
¿Rostro conocido o nueva promesa? El dilema que enfrenta la saga de James Bond
Entretenimiento

¿Rostro conocido o nueva promesa? El dilema que enfrenta la saga de James Bond

julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil