Tras casi dos décadas de silencio público, Sergio Andrade reapareció este miércoles a través de su canal de YouTube para anunciar su regreso a la música, un hecho que de inmediato generó un fuerte debate en redes sociales debido a su historial judicial y a la controversia que ha marcado su nombre por más de veinte años.
Su video, publicado el 26 de noviembre de 2025, marca la primera comunicación directa del productor desde hace años y llega en un momento en el que la discusión sobre el rol de figuras condenadas dentro del entretenimiento vuelve a encenderse.
Sergio Andrade anuncia nuevo proyecto musical

El productor, conocido por ser uno de los personajes más polémicos de la industria musical mexicana, apareció en lo que describió como “un bellísimo rincón de este planeta”, sin especificar su ubicación. Con actitud entusiasta, aseguró que vive una nueva etapa personal y profesional, y anunció que el 2 de diciembre estrenará su nuevo material: once cantatas y una pieza instrumental que presentará de manera virtual.
TAL VEZ TE INTERESE: Fátima Bosch registra su nombre como marca tras ganar Miss Universo 2025
“Estoy muy contento, muy contento, porque ya en unas horas viene el estreno de mi nuevo material”, declaró Andrade, subrayando la carga emocional que atribuye a este regreso a la escena pública.
Firmando como “Sergio Ramírez. Albuscaflor”, una identidad artística que ha utilizado en ocasiones anteriores, Andrade afirmó que su objetivo es conectar con el público desde un lugar más íntimo y reflexivo. “Aquí ustedes van a poder sentir ese cariño, ese afecto por la música, por nuestra vida”, expresó en el video.
Aunque evitó revelar dónde reside actualmente, enfatizó que desea compartir esta nueva faceta creativa “desde la tranquilidad y el arte”, y que su regreso musical estará enfocado en transmitir emociones profundas.
Reacciones divididas y el pasado inevitable

La reaparición de Sergio Andrade no pasó desapercibida. Su nombre se convirtió rápidamente en tendencia, con opiniones encontradas entre quienes consideran válido su intento de reintegrarse al ámbito artístico y quienes rechazan su regreso debido a su pasado judicial. Críticos señalaron que el productor no ha realizado un proceso público de disculpa o reparación hacia las víctimas del llamado “clan Andrade”.
Para muchos usuarios, su anuncio representa una falta de sensibilidad considerando el impacto que su caso tuvo en la vida de múltiples mujeres durante los años noventa.

En 1999, Andrade fue detenido en Brasil junto a Gloria Trevi y otras colaboradoras, acusado de corrupción de menores, rapto y abuso de confianza. Tras su extradición a México, enfrentó un proceso en el que varias víctimas relataron esquemas de manipulación y abuso psicológico.
Tras cumplir siete años en prisión, obtuvo su libertad en 2007. Desde entonces, se mantuvo alejado del espectáculo hasta esta reciente reaparición, que ha reactivado un debate social sobre la memoria colectiva, el perdón y los límites para el regreso de figuras involucradas en delitos graves.



