Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Sequía en México: estos son los estados más afectados por crisis hídrica

En el último mes, al menos 6 estados aumentaron sus niveles de sequía, agudizando la crisis hídrica en México.

Marina Rosales por Marina Rosales
abril 22, 2024
en México y el Mundo, Ciencia y Naturaleza
0
Crisis Hídrica en México: estos son los estados más afectados por la sequía

Crisis Hídrica en México: estos son los estados más afectados por la sequía

FacebookTwitter

Los niveles de sequía en México incrementaron sus niveles en el mes de marzo, agravando la crisis hídrica en el país, llegando a 26.03 por cierto del territorio, colocándonos en estado de sequía extrema o excepcional, así lo informó el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

México sufre por la crisis hídrica

La CONAGUA informó que una cuarta parte de México enfrenta niveles alarmantes de sequía, la cual se concentra en el noreste del centro del país, asimismo, un 31.47 por ciento del territorio se enfrenta seca de moderada a severa.

Apenas una cuarta parte del país no tiene problemas de sequía, por lo que un 25.57 por ciento, está en condiciones normales, mientras los demás se enfrentan a una reducción en los niveles de agua.

Crisis Hídrica en México: estos son los estados más afectados por la sequía

Con el mes de marzo, ya son 10 meses en los que se llega a niveles récord de calor, por lo que la CONAGUA advierte en su reporte que las temperaturas de mares y océanos siguen altas.

En tanto, el establecimiento de un sistema anticiclónico y una onda de calor, no ha permitido la llegada de lluvias durante semanas a diferentes puntos del país, lo que ha contribuido a que reduzca el nivel de agua en las presas, así como el abastecimiento de agua para uso doméstico.

Incluso, se estima que 125 presas a lo largo del país con menos de la mitad de almacenamiento.

Zonas más afectadas por la sequía

De acuerdo con datos de la CONAGUA estos son las zonas más afectadas en el país.

  • La zona limítrofe de Chihuahua y Sinaloa, que llegó a sequía excepcional.
  • Hidalgo, que llegó a niveles de sequía excepcional.
  • Norte de Veracruz, que llegó a niveles de sequía excepcional.
  • Tamaulipas, que llegó a sequía extrema.
  • Puebla, que tiene índices de sequía extrema.

TAL VEZ TE INTERESE: Sequía extrema en Valle de México: Crisis del agua alcanza niveles récord

Estados con niveles extremos y excepcionales de sequía

Según el mapa de zonas en las que muestra los niveles de afectación. Estos son los estados que en alguna de sus regiones presenta sequía extrema o excepcional.

Crisis Hídrica en México: estos son los estados más afectados por la sequía

  • Sonora.
  • Sinaloa.
  • Durango.
  • Coahuila.
  • Chihuahua.
  • Tamaulipas.
  • Veracruz.
  • San Luis Potosí.
  • Hidalgo.
  • Querétaro.
  • Guanajuato.
  • Michoacán.
  • Estado de México
  • Oaxaca.

Con información de El Financiero

TAL VEZ TE INTERESE: Gerente de Taco Bell salva la vida de un bebé (VIDEO)

Etiquetas: Crisis HídricaestadosMéxicosequía
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente de Buque Cuauhtémoc llegan a México
México y el Mundo

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente del Buque Cuauhtémoc llegan a México

mayo 20, 2025
¿Cada cuánto cambiar de celular? Esto opinan los expertos
Ciencia y Naturaleza

¿Cada cuánto cambiar de celular? Esto opinan los expertos

mayo 20, 2025
Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas
México y el Mundo

Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas

mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil