Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Se rompe satélite y pone en alerta a astronautas en el espacio 

El reciente incidente con el satélite ruso Resurs-P1 ha generado preocupación en la comunidad espacial internacional. 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
junio 28, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Se rompe satélite y pone en alerta a astronautas en el espacio 
FacebookTwitter

Según informaron las agencias espaciales estadounidenses, el satélite fuera de servicio Resurs-P1 se rompió en más de 100 trozos de escombros en órbita, lo que obligó a los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) a refugiarse durante aproximadamente una hora. Este suceso aumenta la ya considerable cantidad de basura espacial en el espacio.

El satélite Resurs-P1, declarado fuera de servicio en 2022, sufrió esta ruptura sin que se hayan proporcionado detalles sobre la causa. El Mando Espacial de Estados Unidos, encargado de rastrear los escombros, aseguró que no había amenaza inmediata para otros satélites.

Sin embargo, la agencia espacial rusa Roscosmos, que opera el satélite, no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre el incidente.

Accidente del satélite pone en peligro a astronautas 

Accidente del satélite pone en peligro a astronautas 
Accidente del satélite pone en peligro a astronautas 

El evento ocurrió alrededor de las 18:00 horas de la Península Ibérica, en una órbita cercana a la EEI. Los astronautas estadounidenses a bordo de la estación espacial se refugiaron en su nave espacial durante aproximadamente una hora, según confirmó la NASA. LeoLabs, una empresa estadounidense de rastreo espacial, informó que el satélite soltó varios fragmentos hasta ocho horas después de la ruptura inicial. 

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cómo funcionará? Lanzará Japón al espacio satélite hecho de madera

El Mando Espacial añadió que el satélite creó de inmediato “más de 100 piezas de escombros rastreables”.

Este incidente trae a la memoria el evento de 2021, cuando Rusia recibió fuertes críticas de Estados Unidos y otros países occidentales por impactar con un misil antisatélite terrestre (ASAT) contra uno de sus satélites ya fuera de servicio. 

La explosión generó miles de restos orbitales, y se interpretó como una prueba de un sistema de armamento en vísperas de la invasión de Ucrania por Moscú en 2022.

Satélite quedó desintegrado en el espacio

El satélite Resurs-P1 se desintegró en un período de aproximadamente 88 minutos, pasando sobre varios lugares de la Tierra, incluyendo el emplazamiento de Plesetsk. Sin embargo, no hubo indicaciones inmediatas de que Rusia hubiera lanzado un misil para atacar el satélite, según Jonathan McDowell, rastreador espacial y astrónomo de Harvard. 

McDowell expresó sus dudas sobre el uso de un satélite tan grande como objetivo ASAT, pero no descartó la posibilidad de que los restos de combustible a bordo pudieran haber causado una explosión.

Los seis astronautas estadounidenses actualmente en la EEI fueron alertados por el control de la misión de la NASA para ejecutar los procedimientos de “refugio seguro”. Este protocolo requiere que cada miembro de la tripulación se apresure a entrar en la nave espacial en la que llegaron, preparándose para una posible salida de emergencia. 

satelite

Este incidente subraya los peligros continuos de la basura espacial y la necesidad de medidas de mitigación más estrictas para garantizar la seguridad de las operaciones espaciales.

La acumulación de escombros espaciales representa una amenaza significativa para las misiones tripuladas y no tripuladas, ya que incluso pequeños fragmentos pueden causar daños severos debido a las altas velocidades a las que orbitan la Tierra. 

La comunidad internacional continúa buscando soluciones para reducir y gestionar la creciente cantidad de basura espacial, a fin de preservar la seguridad y sostenibilidad del entorno espacial.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuáles son los satélites artificiales más importantes del mundo?

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posibles chubascos

julio 1, 2025
Científicos crean una reserva mundial de microbios con miles de muestras de heces
Ciencia y Naturaleza

Científicos crean una reserva mundial de microbios con miles de muestras de heces

junio 30, 2025
Astrónomos en Taiwán detectan posibles señales del Planeta Nueve en el Sistema Solar
Ciencia y Naturaleza

Astrónomos en Taiwán detectan posibles señales del Planeta Nueve en el Sistema Solar

junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil