Se distancia presidente de Panamá de China para reforzar relación con EE.UU.

Laurentino Cortizo da un giro diplomático en busca de acuerdos estratégicos con Washington

images 41 2

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció un nuevo enfoque diplomático que prioriza el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, dejando en segundo plano la cooperación con China. La decisión se produce en medio de un contexto regional de tensiones comerciales e intereses geopolíticos en crecimiento.

Durante una conferencia en la capital panameña, Cortizo señaló que “la relación con Estados Unidos es histórica y estratégica”, y destacó que su administración buscará renovar acuerdos en materia de comercio, seguridad y migración. Aunque no rompió lazos con China, dejó claro que habrá una “reorientación de prioridades”.

El mandatario también expresó su interés en atraer más inversión estadounidense, especialmente en sectores como infraestructura, tecnología y energía. Analistas internacionales coinciden en que Panamá busca equilibrar su papel entre dos potencias globales sin comprometer su estabilidad.

TAL VEZ TE INTERESE: Afirma Taiwán que no tomará represalias por aranceles de Trump

Por su parte, la embajada de China en Panamá respondió con cautela, señalando que esperan que el país centroamericano “mantenga una política de respeto mutuo y cooperación pragmática”. Aún no hay detalles de cambios inmediatos en proyectos conjuntos en curso.

Esta decisión podría tener implicaciones económicas significativas, ya que Panamá ha sido un punto clave en la expansión de la influencia china en América Latina. El futuro de obras de infraestructura financiadas por capital asiático queda en incertidumbre.

TAL VEZ TE INTERESE: Clausura Profepa temporalmente planta de aceite de palma en Chiapas

Con información de: INFOBAE 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil