La mañana del viernes 23 de mayo de 2025, un globo aerostático perteneciente a la empresa Sky Balloons Mexico sufrió un accidente en el municipio de San Martín de las Pirámides, Estado de México.
El incidente ocurrió alrededor de las 8:30 horas, cuando el globo presentó un desgarre en su estructura mientras sobrevolaba la zona, lo que provocó una caída sobre la avenida Tuxpan, en la colonia Centro.
Heridos tras accidente del globo aerostático

En la aeronave viajaban 14 personas, entre ellas turistas nacionales y extranjeros. De acuerdo con reportes de los cuerpos de emergencia, todos los pasajeros resultaron con lesiones leves, principalmente contusiones y raspones. Entre los heridos se encuentran una persona originaria de Estados Unidos y dos ciudadanos colombianos.
TAL VEZ TE INTERESE: Hombre vestido de enfermero mata a una mujer en el hospital de Tijuana
Elementos de Protección Civil y del cuerpo de Bomberos acudieron de inmediato al lugar del percance con tres ambulancias. Los pasajeros fueron estabilizados en el sitio y posteriormente trasladados a una clínica cercana para recibir atención médica adicional. Afortunadamente, no se reportan víctimas mortales.
Tras el accidente, personal de Protección Civil del Estado de México inició una revisión para determinar las causas del desgarre en el globo.
@pachucavive Globo aerostático cae en Teotohuacán con al menos 12 personas a bordo
También se investiga si la empresa operadora cumplía con los protocolos y normas de seguridad establecidos. Sky Balloons Mexico será evaluada por las autoridades correspondientes para verificar su documentación y permisos vigentes.
Recurrentes incidentes en la zona
Este suceso se suma a una serie de accidentes similares registrados en los últimos años en la zona de Teotihuacán. El 1 de abril de 2023, un globo se incendió y cayó, provocando la muerte de una pareja y lesiones graves a su hija.
En enero de 2025, otro globo tuvo un aterrizaje forzoso en Axapusco, mientras que en octubre de 2024, tres globos descendieron de emergencia debido al viento, dejando tres heridos.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ha reiterado la importancia de verificar que las empresas de vuelos turísticos de globo aerostático cuenten con permisos actualizados, certificados de aeronavegabilidad y seguros vigentes. Los pilotos deben tener licencia de la AFAC, experiencia documentada y evaluación médica válida.
Se recomienda a los pasajeros revisar la documentación de la empresa antes de contratar el servicio y evitar volar en caso de condiciones médicas delicadas o bajo el efecto de sustancias.