Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Scooters: Conoce el primer municipio que los regula en México 

Descubre cuál es el primer municipio de México que ya regulariza el uso adecuedo de los scooters

Alberto Herrera por Alberto Herrera
septiembre 26, 2024
en México y el Mundo
0
Scooters: Conoce el primer municipio que los regula en México 

Close up of people couple using electric scooter in city park - Millenial students riding new modern ecological mean of transport - Green eco energy concept with zero emission - Warm sunshine filter

FacebookTwitter

El municipio de Guadalajara, Jalisco, ha marcado un hito en México al convertirse en la primera ciudad en regular el uso de scooters eléctricos en la vía pública, sentando un precedente a nivel nacional. 

Esta medida, impulsada por el regidor Luis Cisneros Quirarte, busca mejorar la seguridad y promover la movilidad urbana sostenible en la ciudad.

¿Por qué se regularizarán los scooters?

Cisneros Quirarte destacó la importancia de la nueva regulación, que establece normas claras sobre los derechos y obligaciones de los usuarios de scooters eléctricos. 

¿Por qué se regularizarán los scooters?
¿Por qué se regularizarán los scooters?

TAL VEZ TE INTERESE: Mujer se pasea  con su maleta en un scooter en Cancún y se hace viral

“Somos el primer municipio en todo el país en establecer una regulación para los patines eléctricos”, señaló el regidor, subrayando que la normativa pretende proteger tanto a los conductores como a los peatones.

Entre los puntos más relevantes de la regulación está la autorización para que los scooters eléctricos circulen por las ciclovías, siempre que mantengan una velocidad inferior a 25 kilómetros por hora. 

Medidas preventivas para usar scooters
Medidas preventivas para usar scooters

Esta medida tiene como objetivo asegurar que el tránsito de estos vehículos no represente un peligro para ciclistas o peatones que también usan estos espacios.

Medidas preventivas para usar scooters

Para aquellos que excedan los 45 kilómetros por hora, la normativa establece que deben circular por el carril derecho de las principales vialidades de la ciudad, garantizando una mayor seguridad en su desplazamiento. 

Asimismo, se hace obligatorio el uso de casco para todos los conductores de scooters eléctricos, en un esfuerzo por reducir el riesgo de lesiones graves en caso de accidentes.

Por otro lado, los menores de edad no podrán utilizar estos vehículos, una disposición que busca proteger a los más jóvenes de posibles peligros en las calles. Además, se prohíbe la circulación de los scooters en banquetas y andadores peatonales, con el fin de mantener estos espacios exclusivos para los peatones y evitar accidentes.

Bay ForestGreen 04 SilverRims 15d11eeb 0d42 4022 9431 bae9c8f08ca9 1800x

Un aspecto notable de la regulación es que no incluye sanciones económicas ni multas para los infractores. Cisneros Quirarte explicó que la intención es generar conciencia ciudadana y promover un cambio cultural en la forma en que se utilizan estos vehículos, sin recurrir a medidas punitivas. Se espera que los usuarios adopten un comportamiento responsable de manera voluntaria.

Con esta nueva normativa, Guadalajara se posiciona como una ciudad pionera en la regulación de medios de transporte alternativos. Esta iniciativa podría servir como modelo para otras ciudades del país que buscan gestionar el creciente uso de scooters eléctricos de manera segura y eficiente.

TAL VEZ TE INTERESE: Prohíbe Japón el uso de maletas eléctricas en medio del auge turístico

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil