El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado un comunicado dirigido a los adultos mayores y pensionados, en el cual informa sobre una serie de inspecciones domiciliarias programadas para llevarse a cabo durante el mes de febrero de 2025. El objetivo principal de estas visitas es verificar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales de manera correcta y detectar posibles inconsistencias en las declaraciones de ingresos.
Dado que este tipo de inspecciones pueden generar inquietud entre los ciudadanos, es fundamental que los adultos mayores conozcan sus derechos y medidas de seguridad para evitar fraudes o situaciones de riesgo. A continuación, te explicamos los puntos clave que debes tener en cuenta.
¿Por qué el SAT realizará visitas domiciliarias a pensionados en febrero de 2025?
Según lo establecido en el artículo 42, fracción III del Código Fiscal de la Federación, el SAT tiene la facultad de realizar inspecciones presenciales en los domicilios de los contribuyentes con el propósito de verificar que la información proporcionada en sus declaraciones sea verídica y esté en regla.
Sin embargo, es importante aclarar que no todos los adultos mayores recibirán estas visitas, ya que el SAT enfocará sus inspecciones en aquellos contribuyentes que cumplan con ciertos criterios específicos. Las principales razones por las cuales un pensionado podría ser visitado incluyen:
- Percepción de ingresos elevados por pensión: Si el monto recibido por concepto de pensión supera los 43 mil pesos mensuales, el beneficiario tiene la obligación de declarar el excedente y pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente.
- Errores o inconsistencias en la declaración de impuestos: Datos incorrectos, omisiones o información desactualizada pueden generar una inspección para aclarar la situación.
- Firma electrónica vencida: La e.firma es un requisito fundamental para realizar diversos trámites fiscales de manera segura y es obligación del contribuyente mantenerla vigente.
¿Cómo pueden los adultos mayores identificar a los inspectores del SAT?
Debido a que estas visitas domiciliarias pueden representar una oportunidad para estafadores que buscan aprovecharse de la situación, el SAT ha emitido una serie de recomendaciones para que los adultos mayores puedan identificar correctamente a los funcionarios autorizados.
Durante una inspección, los representantes del SAT deben contar con:
- Credencial oficial: Todo funcionario del SAT debe portar una identificación con fotografía y nombre visible que lo acredite como trabajador del organismo.
- Oficio de habilitación: Documento oficial firmado por el Administrador Desconcentrado del SAT, el cual valida y autoriza la inspección en el domicilio del contribuyente.
- Explicación clara y detallada: Es deber de los inspectores informar de manera sencilla y precisa el motivo de la visita, así como los procedimientos a seguir.
- Asesoría gratuita: Los adultos mayores tienen el derecho de solicitar orientación y aclaraciones directamente en las oficinas del SAT o con un contador certificado en caso de dudas sobre su situación fiscal.
Si alguna persona tiene incertidumbre sobre la legitimidad de la visita, el SAT recomienda comunicarse de inmediato al número 55 627 22 728, así como ingresar al portal oficial del organismo para verificar la identidad del personal que realiza la inspección.
Derechos de los adultos mayores durante las inspecciones domiciliarias
El SAT ha reiterado que, en todo momento, las visitas deben realizarse conforme a la ley y respetando los derechos de los adultos mayores, los cuales están protegidos por la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Entre los principales derechos que deben ser garantizados se encuentran:
- Recibir un trato digno y respetuoso por parte de los funcionarios del SAT, sin discriminación ni abusos.
- Posibilidad de corregir errores en sus declaraciones fiscales sin recibir sanciones inmediatas.
- Obtención de un documento oficial al finalizar la visita, el cual certifique que no se detectaron irregularidades en su situación fiscal.
El SAT hace un llamado a todos los pensionados y adultos mayores a mantenerse informados sobre estas inspecciones y a tomar las precauciones necesarias para evitar fraudes. En caso de dudas, lo mejor es acudir directamente a las oficinas del SAT o consultar con un experto en materia fiscal.