Ante la inminente llegada de la temporada de sargazo a las costas de Quintana Roo en este año, la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha anunciado que, en conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR), autoridades municipales y la sociedad civil, se están coordinando acciones preventivas para abordar este fenómeno.
La gobernadora enfatizó que estas medidas preventivas se enmarcan en la Estrategia de Atención al Sargazo y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, donde la SEMAR, a través de la Armada de México, desempeña un papel fundamental.
Según información proporcionada por la SEMAR, y con base en el monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, respaldado por la Universidad del Sur de Florida, se ha determinado que el periodo de arribo del sargazo a las playas de Quintana Roo abarca desde abril hasta octubre. La Estrategia de Atención al Sargazo se centra en la gestión de esta alga durante dicho intervalo, concluyendo sus labores a principios de noviembre. Actualmente, se están llevando a cabo tareas de mantenimiento y registro de equipos, así como la preparación del personal involucrado en estas actividades.
Esta estrategia contempla la intervención en 47 playas de gran afluencia turística, tanto nacional como internacional, ubicadas en municipios como Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual. Las acciones se desarrollan en cuatro fases:
-
Preparación: Incluye el mantenimiento y alistamiento de infraestructura, como buques sargaceros, barreras de contención, embarcaciones menores y la capacitación del personal.
-
Detección: Consiste en el monitoreo satelital y la vigilancia marítima para identificar la presencia y desplazamiento del sargazo.
-
Contención: Implica la instalación de barreras contenedoras y el uso de buques sargaceros, con el objetivo de reducir la cantidad de alga que llega a las costas.
-
Recolección: Se refiere a la recolección del sargazo en aguas someras y su entrega a las autoridades municipales para su adecuada disposición.
En la actualidad, la SEMAR ha iniciado la fase de Preparación, con el propósito de garantizar una atención constante a los recales de esta macroalga. El enfoque principal es mantener las playas limpias, contribuyendo a un entorno marino libre de sargazo y minimizando su impacto en las actividades turísticas y económicas de la región.
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y la Región Naval de Isla Mujeres, reafirma su compromiso de implementar acciones continuas que mitiguen la llegada de sargazo a las playas del Caribe mexicano. Para ello, se emplearán los recursos necesarios en colaboración con entidades de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, fortaleciendo así la protección y conservación de los ecosistemas costeros de Quintana Roo.
La gobernadora Mara Lezama destacó la importancia de esta estrategia, considerando que el turismo es un pilar económico esencial para el estado y genera bienestar para las familias quintanarroenses. Mantener las playas libres de sargazo es fundamental para consolidar el éxito en la nueva era del turismo que se busca promover en la región.
Con estas acciones coordinadas, se espera minimizar el impacto del sargazo en las costas de Quintana Roo, asegurando la preservación de sus playas y la continuidad de las actividades turísticas que son vitales para la economía local.