Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Sábado Santo: Conoce cuál es su origen y su significado

El Sábado Santo es el día de espera por la resurrección de Jesucristo

Miguel por Miguel
febrero 15, 2023
en Historia y Cultura
0
Sábado Santo: Conoce cuál es su origen y su significado

Sábado Santo: Conoce cuál es su origen y su significado

FacebookTwitter

Una de las celebraciones anuales populares más importantes de la cultura cristiana es La Semana Santa, que conmemora las distintas etapas de la Pasión de Jesucristo: desde su entrada a Jerusalén, hasta su viacrucis, muerte y resurrección.

La Semana Santa representa la última semana del mesías en la Tierra y por eso, sus contenidos rituales van desde lo triunfal, hasta lo trágico y lo glorioso.

La Semana Santa coincidía inicialmente con la Pascua judía, y sus criterios de celebración fueron más o menos los mismos de esta última, por esa razón los cristianos consideran a Jesús de Nazaret como el “Cordero de Pascua”, cuyo sacrificio permitió la purga de los pecados de la humanidad.

Asimismo, los primeros en celebrar la Semana Santa fueron los judíos seguidores de Cristo, es decir, los primeros cristianos, y posteriormente los propios romanos cristianizados, cuyos registros más antiguos al respecto datan del siglo IV.

Sin embargo, a medida que el cristianismo se expandió a todas las regiones de Europa, el norte de África y Medio Oriente, sus ritos se hibridaron con muchas tradiciones paganas, como la celebración de la primavera.

¿Cuándo se celebra la Semana Santa?

La celebración de la Semana Santa se da en fechas variables, entre el 22 de marzo y el 25 de abril, siempre antecedida por la cuaresma y enmarcada entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Pascua o de Resurrección. Existe una razón histórica para ello.

Las primeras normas para la celebración de la “Pascua Cristiana” se definieron en el Primer Concilio de Nicea en el año 325, para dar solución a la confusión al respecto (el computus paschalis) que oponía las visiones de la Iglesia de Roma y la Iglesia de Alejandría.

Sábado Santo

El Sábado Santo es el día de espera por la resurrección de Jesucristo, en que se conmemora su descenso al sepulcro y su viaje al abismo. Al igual (y mucho más) que el Viernes Santo, se trata de un día de luto, de silencio ceremonial, en el que no se da la misa, ni se administran otros sacramentos.

Tradicionalmente, este día se llamó Sábado de Gloria, dado que la celebración de la resurrección se celebraba ya en la mañana, pero después de la reforma litúrgica de la Semana Santa de 1955 (acometida por el papa Pío XII), se prefiere el uso de “Sábado Santo” y se fija un ayuno de una a tres horas antes de la comunión nocturna, cuando tenga inicio la Vigilia Pascual, desde la noche del Sábado Santo hasta la madrugada del Domingo de Resurrección.

Etiquetas: Pasión de JesucristoSábado SantoSemana Santa
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

20 de mayo: Día del Psicólogo, Día Mundial de las Abejas y Día de la Metrología
Historia y Cultura

20 de mayo: Día del Psicólogo, Día Mundial de las Abejas y Día de la Metrología

mayo 20, 2025
Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil