La historia de Ryan James Wedding, más conocido como Ryan Wedding, quien hace dos décadas representó con orgullo a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, se ha convertido en uno de los casos más sorprendentes de ascenso y caída en el mundo deportivo. El atleta, reconocido por su talento en el snowboard, hoy enfrenta acusaciones que lo colocan entre los criminales más buscados por Estados Unidos, con una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que lleve a su captura.
El Departamento de Justicia estadounidense, encabezado por la fiscal general Pam Bondi, lo señala como responsable de tráfico de drogas, lavado de dinero y del asesinato de un testigo federal. Además, se le identifica como el mayor distribuidor de cocaína en Canadá, con vínculos directos con el Cártel de Sinaloa.
Ryan Wedding: De la élite deportiva al crimen organizado

Wedding comenzó su carrera deportiva con éxito: en 1999 obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato Mundial Junior de snowboard, un logro que lo proyectó a competiciones internacionales. Sin embargo, tras su participación olímpica en 2002, dejó abruptamente el deporte profesional para adentrarse en el sector inmobiliario, un giro que ocultaba actividades ilícitas.
TAL VEZ TE INTERESE: Sacrifican a perrito por morder la cara de su dueña

Fue precisamente durante esa etapa cuando autoridades descubrieron un plantío de marihuana valuado en 10 millones de dólares, lo que dejó al descubierto sus operaciones criminales. En 2008, agentes encubiertos de Estados Unidos lo hicieron caer en una trampa al presentarse como negociantes interesados en llevar droga a Irán, operación por la que Wedding fue sentenciado a cuatro años de prisión. Tras su liberación, se cree que huyó a México.
Wedding, pieza clave del Cártel de Sinaloa

Documentos oficiales del FBI lo describen como un miembro de alto rango dentro del Cártel de Sinaloa, donde presuntamente opera bajo los alias de “El Jefe”, “El Gigante” o “Enemigo Público”. Según autoridades, lidera una red de tráfico transnacional que distribuye fentanilo, heroína, cocaína, metanfetamina y otras sustancias ilegales.
@nypost An Olympian turned drug kingpin ordered the murder of a federal witness, US AG Pam Bondi announced in a press conference with FBI director Kash Patel.
Wedding también figura entre los 16 acusados dentro de la Operación Giant Slalom, una investigación federal que lo vincula con múltiples homicidios. Entre los crímenes que se le atribuyen están los asesinatos de Jagtar Sidhu y Harbhajan Sidhu en 2023, así como el de Mohammed Zafar en 2024. A ello se suma la ejecución de un testigo del FBI en Colombia, relacionada con su presunta organización.
Un fugitivo de alto riesgo

Akil Davis, subdirector del FBI en Los Ángeles, resumió su caso con contundencia: “Wedding pasó de esquiar en las pistas olímpicas a distribuir cocaína en polvo en Estados Unidos y Canadá”. Hoy, el exdeportista se mantiene prófugo, protegido —según informes de inteligencia— por el Cártel de Sinaloa, mientras las autoridades intensifican una de las búsquedas más costosas de los últimos años.
TAL VEZ TE INTERESE: Pitón gigante aparece en el baño de una familia



