Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Ruta Camino Real: descubre 7 destinos llenos de cultura y bellezas naturales

En esta región coexisten armoniosamente belleza natural, zonas arqueológicas, arte colonial, tradiciones y una exquisita gastronomía.

Edición Verás por Edición Verás
diciembre 22, 2022
en Viajes y Gastronomía
0
Ruta Camino Real: descubre 7 destinos llenos de cultura y bellezas naturales
FacebookTwitter

En Chiapas hay una ruta que recrea el antiguo Camino Real, que durante la colonia enlazó a la provincia de Chiapa con Guatemala como la principal vía de intercambio de mercancías.

Esta compuesta por los siguientes destinos: Acala, Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo, La Trinitaria, Socoltenango, Tzimol y Venustiano Carranza.

De esta forma, en la Ruta Camino Real, podrás visitar el río Grijalva a partir de Chiapa de Corzo, con su formidable Convento de Santo Domingo.

Sigue por Acala, que aún conserva su parroquia que data de 1590 y continúa por Venustiano Carranza, pueblo que aún elabora sus maravillosos lienzos de algodón en telar de cintura.

Además, dirige al turista hacia los vestigios de cuatro poblaciones en la región de los desaparecidos indios coxoh: Coapa, Escuintenango, San José Coneta y Aquespala y termina su recorrido en la zona arqueológica de Lagartero, ubicada en la frontera con Guatemala y ubicada en una isla rodeada por pantanos y bosques de chicozapotes y bellísimas pozas que se conocen como Lagos de Colón.

Los viajeros que arriban a esta porción del territorio chiapaneco, experimentan el encanto que cautivó a los antiguos aventureros.

https://twitter.com/VerasNews/status/1617288624269058050

¿Qué más podemos encontrar en la Ruta Camino Real?

El espléndido escenario natural ha sido testigo de una singular mezcla cultural, fruto no tan sólo de siglos de colonización española, sino de variados acontecimientos políticos y sociales que directa o indirectamente han afectado el devenir histórico de los pueblos de Chiapas.

En esta región coexisten armoniosamente belleza natural, zonas arqueológicas, arte colonial, tradiciones y una espléndida gastronomía.

Se complementa la experiencia del visitante con las exuberantes zonas naturales que rodean a los Pueblos Mágicos de Chiapa de Corzo y Comitán de Domínguez y los cascos de antiguas haciendas o fincas que constituyen hitos en la historia del Chiapas de la Colonia y del siglo XIX.

Cultura imperdible

El contacto con el entorno de esta zona, subyugó a los conquistadores españoles del siglo XVI, quienes incrementaban su maravilla y observaban incrédulos la prodigalidad con la cual había sido dotada esta tierra.

Por lo que el espléndido escenario natural, ha sido testigo de una singular mezcla cultural, fruto no tan sólo de siglos de colonización española, sino de variados acontecimientos políticos y sociales que directa o indirectamente han afectado el devenir histórico de este pueblo.

En esta parte de la región de Chiapas las vestimentas, artesanías, prácticas culturales, música y danza distinguen a tseltales, tojolabales, tsotsiles y kanjobales, todos grupos mayenses que forman parte del rico mosaico cultural de Chiapas.

🍃 Una de las rutas turísticas de #Chiapas es la del "Camino Real", que recrea el antiguo Camino Real al margen del río Grijalva; sale de Chiapa de Corzo, sigue por Acala, que conserva su parroquia construida en 1590, y continúa a Venustiano Carranza.
👣 https://t.co/TqpNSVvxsk pic.twitter.com/Q3AuyE27bl

— SECTUR México (@SECTUR_mx) March 12, 2022

Con información de Visit Chiapas

 

Etiquetas: ChiapasRuta Camino RealTurismo
Edición Verás

Edición Verás

Te puede interesar: Publicaciones

Zona Arqueológica Chicanná
Viajes y Gastronomía

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

mayo 15, 2025
Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo
Viajes y Gastronomía

Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo

mayo 1, 2025
Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?
Historia y Cultura

Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?

abril 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil