Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Rusia suspende último tratado de desarme nuclear con EE.UU., anuncia Vladímir Putin

El presidente de Rusia anunció suspensión del cumplimiento por parte de su país.

Miguel por Miguel
febrero 21, 2023
en México y el Mundo
0
Rusia suspende último tratado de desarme nuclear con EE.UU., anuncia Vladímir Putin

Rusia suspende último tratado de desarme nuclear con EE.UU., anuncia Vladímir Putin

FacebookTwitter

Anunció Vladímir Putin, presidente de Rusia, este martes la suspensión del cumplimiento por parte de su país del START III o Nuevo START, el cual es el último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y EE. UU.

Según ha asegurado, Rusia logrará “paso a paso” sus objetivos en Ucrania, al tiempo que calificó de “difícil” el momento que vive el país.

Así mismo pronunció su primer discurso oficial sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento ruso a punto de cumplirse un año del inicio de la invasión en Ucrania.

TAL VEZ TE INTERESE: Nuevo sismo en Turquía ha dejado 3 muertos y más de 200 heridos

Según ha dicho, Rusia “debe estar preparada para realizar ensayos nucleares si Estados Unidos los lleva a cabo primero”, y ha puntualizado que no se trata de “abandonar” por completo el tratado sino de “suspender la participación”, ha aclarado.

Por lo mismo ha calificado de “absurdos” los llamamientos de la OTAN para que Rusia cumpla con dicho tratado, especialmente después de que los aliados de la Alianza denunciaran a principios de febrero el incumplimiento del mismo por parte de Rusia y pidieran a Moscú cumplir con sus obligaciones. En este sentido, abogó porque la Alianza Atlántica se convierta en parte del tratado, ya que, recordó, países como el Reino Unido y Francia también cuentan con arsenales nucleares.

Adelantó que “si EE. UU. realiza ensayos nucleares con nuevo tipo de armamento estratégico, Rusia efectuará también pruebas” de esa clase. “Por supuesto, no seremos los primeros en hacerlo (…). Nadie debe albergar la peligrosa ilusión de que la paridad global estratégica puede ser destruida”, comentó.

En noviembre de 2022 ambos países iban reanudar el diálogo estratégico en El Cairo, pero Rusia decidió a última hora posponerlo indefinidamente por la “falta de disposición” de Washington a tener en cuenta las prioridades rusas. Estados Unidos suspendió el diálogo sobre el control de armas tras la intervención bélica de Rusia en Ucrania.

Rusia a su vez informó en agosto a Washington de su decisión de prohibir las inspecciones estadounidenses in situ de su arsenal de armas nucleares, al alegar dificultades para hacer lo propio en EE. UU. debido a las sanciones occidentales relativas a los permisos de sobrevuelo y concesión de visados a funcionarios rusos.

El presidente ruso también ha dejado la puerta abierta a presentarse a la reelección en los comicios presidenciales de 2024. “Quiero subrayar que las elecciones, tanto las locales y regionales de septiembre de este año como las presidenciales de 2024, transcurrirán en estricta consonancia con la legislación, respetando todos los procedimientos democráticos constitucionales”, dijo Putin durante su discurso.

Putin, de 70 años, llegó al poder en 2000, fue reelegido en 2004, ejerció cuatro años como primer ministro, regresó al Kremlin en 2012 y fue de nuevo reelegido en 2018.

Algunos analistas apuntan que en caso de derrota en la campaña militar en Ucrania o declaración de ley marcial, los comicios presidenciales podrían ser aplazados indefinidamente.

Igualmente el presidente de Rusia también ha abogado en su discurso por la introducción de más tecnologías modernas en la producción de armas y aprovechar la experiencia de la campaña militar en Ucrania. “Introduciremos activamente las tecnologías más avanzadas que garantizarán el aumento del potencial cualitativo del Ejército y la Armada.

Tenemos muestras de armas y equipos en cada una de las áreas”, dijo el jefe del Kremlin durante el discurso del estado de la nación ante las dos cámaras del Parlamento. Según el líder ruso, muchas de esas muestras “superan sus análogos extranjeros”. El reto que tienen ahora delante los fabricantes de armas rusos es asegurar su “producción en masa”.

En este sentido, señaló que el nivel de equipamiento de las fuerzas nucleares rusas con armas modernas es superior al 91 %, y que el mismo alto nivel debe lograrse en todos los sectores de las Fuerzas Armadas rusas. “Tenemos un plan para el desarrollo de las Fuerzas Armadas y nuestros futuros pasos deben basarse en la experiencia real de combates, que no tiene precio”, agregó.

También Putin ha hecho un llamamiento a los oligarcas nacionales a invertir y a hacer negocios en el país, y recordó que aquellos que sacaron sus capitales al extranjero, donde planeaban vivir, han perdido mucho. “Los últimos acontecimientos han demostrado que la imagen de Occidente como un refugio tranquilo de capitales resultó ser falsa, un espejismo”, dijo Putin en su discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento.

Añadió que “aquellos que no lo entendieron, que veían Rusia solo como una fuente de ganancias y planeaban vivir en gran parte en el extranjero, perdieron mucho”. “Los capitales rusos, que se han generado aquí, deben trabajar para el país, para su desarrollo nacional”, recalcó el mandatario, que llamó a los grandes empresarios aferrarse al pasado y les instó a comenzar nuevos proyectos.

TAL VEZ TE INTERESE: Joe Biden visita Ucrania de sorpresa y se reúne con Zelenski

Etiquetas: EE.UU.RusiaTratado de desarmeVladímir Putin
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil